Pésima estrategia
Ideeleradio.- La designación de Alberto Otárola, extitular del sector de Defensa, como presidente del Consejo de Ministros, es un pésimo mensaje para la población, que ha sido directamente afectada con los estados de emergencia y que está buscando escenarios de conciliación, sostuvo Mirtha Vásquez, expresidenta del Congreso.
“[La designación de Alberto Otárola como premier es un] pésimo mensaje, porque estamos en una crisis generada justamente por la pésima estrategia que está claro que recomendó el señor Otárola, que la señora Boluarte pueda cogobernar con los militares y tomar las estrategias de endurecimiento y de, digamos, militarización del país para poder afrontar esta crisis”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lo que está haciendo [el Ejecutivo], en lugar de sancionar, porque en un régimen democrático una situación así tendría que llevar no solamente a una censura, sino a retirar del cargo tanto al ministro de Defensa y al ministro del Interior, pero miren ustedes lo que está haciendo la señora Boluarte: es poner al responsable, uno de los responsables directos de esta masacre que hemos tenido en el país, estos últimos días, como su primer ministro”, dijo.
No le interesa
Estimó que, con la designación de Otárola Peñaranda, la presidenta Dina Boluarte nos está diciendo que “no le interesa lo que ha pasado” y que puede seguir afianzando “esta política de represión y de persecución contra sus ciudadanos”.
“[Este es] un mensaje pésimo para la población, sobre todo para la población que ha sido directamente afectada estos últimos días con los estados de emergencia. Es un pésimo mensaje para, yo creo, el país mismo que está buscando escenarios de conciliación”, manifestó.
“Y es un pésimo mensaje político porque la señora Boluarte nos está diciendo que no le interesa lo que ha pasado y realmente sobre los muertos, heridos y perseguidos puede seguir afianzando esta política tan nefasta, que es una política no solamente de represión, sino de persecución contra sus ciudadanos”, aseveró.
Ministerio de Defensa
En otro momento, se refirió a la designación del exgeneral del Ejército, Jorge Luis Chávez Cresta, como nuevo ministro de Defensa. Dijo que le llama la atención que un demócrata decida ser parte del Gabinete cuando no ha habido ninguna disculpa desde el Gobierno.
“Yo he conocido al general Chávez Cresta como viceministro. Hemos trabajado juntos, pero sí me parece y me llama la atención que alguien que se denomina un demócrata, que trata de tener un enfoque de derechos en el marco, además, de las funciones que ejerce el Estado, incluso él como militar, ahora bajo estas circunstancias acepte un ministerio, sabiendo de toda esta situación que no ha merecido ni siquiera una disculpa de parte del Gobierno y que sigue en cuestión, justamente, todo este tema de violación de derechos humanos y no se haya tomado ninguna acción al respecto”, sostuvo.
“Me parece que todo el que acepta en estas circunstancias sin poner una mínima condición de algún hecho simbólico de que se va a buscar justicia para estas situaciones y que se va a, de alguna manera, reorientar la política es una pésima señal que acepten bajo esta situación, estas circunstancias”, agregó.
¿Qué quiere lograr?
Finalmente, consideró que la jefa de Estado debería explicar qué es lo que quiere lograr con la recomposición del Consejo de Ministros y cómo eso implica o no una reconducción de la estrategia del Gobierno.
“Sí me parece muy preocupante que, en este momento, no haya ni siquiera una suerte de señal que diga que el Gobierno quiere cambiar la orientación que ha tenido en estos primeros días. Eso sería básico, que la presidenta en este momento diga por qué hay un nuevo gabinete”, declaró.
“Creo que son signos que no parecerían tener importancia, pero sí los tienen. Es de importancia capital, ¿qué nos dice la presidenta?, ¿por qué recompone su gabinete? y en mérito a esa recomposición, ¿qué es lo que quiere lograr?”, preguntó.
Más en Ideeleradio
#MirthaVásquez: La mayoría de congresistas se ha aferrado a su curul y existe el peligro de que genere retrocesoshttps://t.co/bqJjW4r4R0 pic.twitter.com/limo6cpWAY
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 22, 2022