Mirtha Vásquez - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)
Mirtha Vásquez - Dina Boluarte (Fotos: Ideeleradio - Presidencia)

 

Su gobierno se ha vuelto inviable

Ideeleradio.- La presidenta de la República, Dina Boluarte, se aferra a la silla presidencial para extender un poco el tiempo, tener un nivel de maniobra para buscar algunas alianzas que le permitan aminorar su responsabilidad o a lo mejor buscar un asilo político, opinó Mirtha Vásquez, expresidenta del Consejo de Ministros.

“Desde mi punto de vista, está pasando algo similar. Lo que está buscando Dina Boluarte en este momento es extender un poco el tiempo para tener maniobra de buscar algunas salidas, alianzas para aminorar su responsabilidad, a lo mejor para buscar un asilo político, que sé yo, porque lo otro es que su gobierno es inviable a estas alturas”, señaló en diálogo con el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Entonces, su gobierno se ha vuelto inviable. ¿Qué es lo único que está buscando [Dina Boluarte]? Aferrarse al cargo y, digamos, a la silla presidencial para tener algún nivel de maniobra para lograr que se aminore su responsabilidad. Me parece a mí que eso sería, porque lo otro ya en este momento no es posible. Digamos, que gobierne no es posible”, apuntó.

Provoca más

Vásquez Chuquilín lamentó, en ese sentido, que los mensajes de la presidenta Dina Boluarte respecto a las regiones reafirmen su posición, provoquen más a quienes protestan y trasladen la responsabilidad de lo ocurrido a terceros sobre la actuación policial.

“En este momento, todos estamos bastante sobrecogidos, digamos, de cómo tenemos un gobierno que lejos de corregir, todos los días genera una situación de más zozobra, crisis, provoca más”, refirió.

“Vemos a una presidenta saliendo a dar mensajes que lo único que hace es reafirmarse en su posición, trasladar la responsabilidad sobre lo que ha pasado a terceros, y, además, seguir con ese discurso negacionista diciendo que está defendiendo a 33 millones de peruanos, que creo que es un absurdo, porque no se puede decir que [el Gobierno] está defendiendo a la población, cuando la está matando, y bueno, en la misma línea está su premier, están sus ministros”, acotó.

Estrategia de mano dura

La también expresidenta del Congreso estimó, asimismo, que la estrategia de mano dura, obedece a que el Gobierno y los sectores que la respaldan “se han dado cuenta de la gran responsabilidad que tienen encima” y que “están metidos en un problema muy serio”.

“Se van afianzando en esa estrategia dura, de mano dura, de manejar este asunto con las balas, con las bombas, porque mi impresión es que ellos se han dado cuenta de la gran responsabilidad que ya tienen encima. Desde el primer muerto, digamos, ya es una situación que conlleva una responsabilidad muy grande. Han provocado dos masacres, por lo menos, muy importantes, tanto en Ayacucho como en Puno”, declaró.

“Y, bueno, en este momento me parece que lo único que les queda a ellos es reafirmarse en esa estrategia de mano dura para seguir sosteniendo su narrativa de que esto lo hacen porque estamos siendo atacados por el terrorismo, porque quieren defender a los peruanos, etcétera, pero ya saben ellos que están metidos en un problema muy serio, y [parece que ellos piensan] que va a dar lo mismo”, argumentó.

Rechazo mayoritario

Reiteró, finalmente, que el régimen de Dina Boluarte se ha vuelto inviable, dado el rechazo mayoritario de la población, en las provincias, a la actual administración estatal.

“¿Cómo puede llevar adelante algún objetivo país teniendo en cuenta que tiene todo este rechazo, sobre todo de la población mayoritaria en las provincias, de que no puede ella, por ejemplo, tener ni siquiera nivel de acercamiento a la población, que es lo indispensable para la gobernabilidad?”, se preguntó.

“[Lo indispensable es] que ella tenga un diálogo constante con diferentes actores de la sociedad civil, especialmente con la población, que tenga esta suerte de acercamientos, cuando ella no va a ser tolerada en ninguno de estos espacios, ni ella ni sus ministros”, precisó.

Más en Ideeleradio

 

Ver video