Mesías Guevara - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Mesías Guevara - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

De suma importancia

Ideeleradio.- La elección del nuevo titular de la Defensoría del Pueblo debe realizarse de manera transparente, respetando los protocolos, y dejando de lado posibles intereses subalternos que puedan estar detrás de esta designación, planteó Mesías Guevara, presidente de Acción Popular y gobernador regional de Cajamarca.

Fue al comentar la decisión del Congreso de la República de ponerse como plazo que al término de la actual legislatura, el próximo 15 de junio, tendrían que estar eligiendo al nuevo defensor o defensora del Pueblo.

“En primer lugar, hay que reconocer que la elección del TC y del defensor del Pueblo está dentro de lo que marca la Constitución. Sin embargo, a la luz de los hechos, esto se debería realizar de manera transparente y siguiendo los protocolos que manda una elección de esta naturaleza, porque es de suma importancia”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Guevara Amasifuén sostuvo, en ese sentido, que en el Parlamento se debería dejar de lado los intereses subalternos y políticos para llevar a cabo este proceso de elección del nuevo defensor.

“Esa elección tiene que ser muy reflexiva y no manejada de manera política y, sobre todo, [no realizada] con posibles intereses subalternos que puedan estar detrás de esta designación”, anotó.

Elección del TC

El gobernador regional de Cajamarca cuestionó, en otro momento, la manera en cómo se terminó eligiendo a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional. Sostuvo que los extremos políticos se terminaron uniendo.

“Hay que entender y hay que hacer notorio que el tema del Tribunal Constitucional es donde al final se va a ver la vigilancia del cumplimiento de la Constitución, donde se da el famoso checks and balances, es decir, entre los diversos poderes del Estado, pero eso no lo estamos viendo en este proceso electoral, en la que curiosamente los extremos se unieron”, afirmó.

“Si uno ve esa votación en la que [hay] otra vez los abrazos entre el cerrorismo, el fujimorismo y la propia presidenta del Congreso, llama mucho la atención. Hay alegrías que nos debe causar preocupación. En lo personal me causa preocupación esta alegría, este triunfalismo”, refirió.

Vigilancia del TC

Dijo, finalmente, que debemos estar vigilantes de las decisiones que adopte el nuevo Tribunal Constitucional.

“Esto no debe pasar de manera soslayada. Debemos seguir vigilando al nuevo TC y creo que la Corte Interamericana va a tener mucho trabajo, porque hay muchas decisiones en ciernes que tiene que definir el TC”, argumentó.

 Más en Ideeleradio


Ver video