Partido tradicional
Ideeleradio.- El congresista Guillermo Bermejo pierde más de lo que gana al retirarse de la bancada oficialista, dijo el comentarista Matheus Calderón Torres, tras considerar que Perú Libre termina pareciéndose más a un partido tradicional que a una organización política disciplinada.
Fue al comentar la decisión del parlamentario Guillermo Bermejo, quien renunció este jueves a la bancada de Perú Libre, luego de que algunos integrantes de la agrupación, entre ellos Guido Bellido votaran en contra de la moción de censura contra la presidenta del Congreso, María del Carmen Alva.
“Esto de tomar decisiones en caliente, así también como leer la realidad en caliente, a mí nunca me parece una decisión necesariamente positiva. Creo que Guillermo Bermejo pierde más de lo que gana retirándose de la bancada de Perú Libre, porque ahora ¿qué va hacer?, ¿se queda en el aire?, no tiene bancada, ¿quién va a apoyar sus proyectos?”, se preguntó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
¿Él va a poder presidir una comisión?, ya no lo puede hacer. ¿A dónde se iría? ¿Se iría a Juntos por el Perú?, podría ser, quizás, pero yo no lo veo con la misma militancia que otras personas también de Juntos por el Perú”, anotó.
Calderón Torres opinó que Perú Libre termina cada vez pareciéndose más a un partido tradicional que a uno militante y disciplinado.
“Guillermo Bermejo ha renunciado y era un liderazgo importante de Perú Libre, y ahora parece que Perú Libre queda un poco en el aire, respecto de qué va a pasar y cada vez se va pareciendo más a un partido tradicional si lo queremos ver así, [se va pareciendo] a un antipartido, que a ese partido que ellos mismos tratan de jactarse o de parecer, que es el partido militante, disciplinado, etcétera”, puntualizó.
Perú Libre también pierde
Refirió, por otro lado, que Perú Libre se está quedando también sin un animador importante de la política nacional. Estimó que Bermejo Rojas tiene un estilo retórico muy bueno.
“Entonces, yo creo que Guillermo Bermejo sale perdiendo, y también Perú Libre [termina] perdiendo un animador importante de la política nacional, de la izquierda. Además es alguien que tenía este estilo retórico muy bueno”, indicó.
“Creo que es una situación donde ambos pierden. Y otra vez siento que esto ha sido como también ya lo he dicho por la termocefalia de los líderes de uno y otro aspecto, el tomar decisiones en caliente no es la mejor decisión”, aseveró.
Distintos liderazgos
Señaló, en otro momento, que se observa que en Perú Libre no es un partido disciplinado. Refirió que dentro de esa agrupación hay distintos liderazgos.
“Creo que Perú Libre parece empezar a mostrarse más bien como una plataforma de izquierda donde hay diferentes liderazgos, antes que a un partido disciplinado, que quizás fue la primera lectura que tuvimos respecto a Perú Libre”, explicó.
“Perú Libre —que a sí mismo se quiere pintar o jacta bajo el liderazgo de Vladimir Cerrón de ser este partido disciplinado con esta lectura justa, marxista, dura de la realidad— lo que termina siendo es una lectura bastante ingenua […] respecto a diversas posturas en las cuales terminan votando igual que el fujimorismo, igual que la derecha o la extrema derecha y en este caso, pues, otra vez, una suerte de incomprensión respecto de sus propios liderazgos dentro de la bancada”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#DiegoSalazar (@disalch): Creo que una vacancia puede ser muy peligroso para el país, pero también considero que la permanencia de Castillo es por la extrema torpeza de sus contrincantes.
📲 Facebook: https://t.co/z43txLaDEg
🎞 YouTube: https://t.co/c3RkGaCfLj pic.twitter.com/HjAkQE7IAx— Ideeleradio (@ideeleradio) December 17, 2021