Marianella Ledesma - Ideeleradio
Marianella Ledesma - Ideeleradio

Hay expectativa

Ideeleradio.- Saludo la preocupación de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), por tratar de poner en agenda la situación de la afectación a la independencia de los jueces del Tribunal Constitucional (TC), dijo Marianella Ledesma, vicepresidenta del TC.

Fue al referirse al hecho de que la Corte IDH haya pedido al Estado que informe sobre la denuncia que tramita el Congreso contra cuatro miembros del TC. La solicitud de información se hace en el marco del denominado mecanismo de supervisión de cumplimiento de sentencia del caso Durand y Ugarte, caso referido al debelamiento del motín ocurrido en junio 1986 en el penal El Frontón.

“Saludo la preocupación de la Corte Interamericana por tratar de poner en agenda la situación de la afectación a la independencia de los jueces del Tribunal Constitucional y también para el seguimiento del caso como parte de la ejecución de la sentencia de la Corte, y miro con mucha expectativa la intervención de la Corte en este caso en concreto”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Es lamentable que, en sede nacional, no solo los convenios y todas las garantías que apoyan la función jurisdiccional libre e independiente no se respete, y uno tenga que acudir a las instancias internacionales. Felizmente, el sistema judicial peruano forma parte de un sistema interamericano al que no solo los jueces, sino cualquier ciudadano en nuestro país, tiene la expectativa de poder recurrir a estas instancias”, puntualizó.

Ledesma Narváez subrayó que el tema de la independencia y la autonomía de las instituciones no solo están comprometidas, con esta denuncia, contra los cuatro magistrados del TC, sino también para la judicatura en general y demás casos que se tengan que ver en el Poder Judicial.

“Si el escenario en el que se va a trabajar es un escenario donde no se garantiza la independencia ya es preocupante el resultado de ese trabajo en esas condiciones”, precisó.

Corte pidió información

Cabe precisar que el pedido de información que planteó la Corte IDH se enmarca en el denominado mecanismo de supervisión de cumplimiento de sentencia del expediente Durand y Ugarte versus Perú, caso referido al debelamiento del motín ocurrido en junio 1986 en el penal El Frontón.

En el texto, además, se da cuenta que se ha requerido al Estado Peruano que, a más tardar el 5 de diciembre de 2017, presente un informe actualizado y detallado sobre el cumplimiento de la obligación de investigar las violaciones, juzgar y sancionar a los responsables.

“Se solicitó al Perú que en dicho informe incluya información específica sobre los hechos de público conocimiento relativos a la acusación constitucional ante el Congreso de la República del Perú contra los tres magistrados y la magistrada del Tribunal Constitucional que emitieron una decisión en abril de 2016 relacionada con el proceso penal de los hechos del presente caso”, señala el documento difundido por Ideeleradio.

Ver documento

Caso El Frontón: Corte IDH pide al Estado que informe sobre acusación constitucional contra miembros del TC… by Ideeleradio on Scribd