Relación con la gente
Ideeleradio.- La mandataria Dina Boluarte no ha estado haciendo política desde el día uno que asumió la Presidencia, y eso se vio cuando anunció que se quería quedar hasta el 2026, opinó el periodista y escritor Marco Avilés, al considerar que es necesario que los políticos interactúen con la población, la escuchen y tomen contacto con sus demandas.
“Y este es un momento en que los políticos deberían estar haciendo política y eso se ha perdido. No están haciendo política. Dina Boluarte no estuvo haciendo política desde el día uno, cuando anunció que se quería quedar hasta el 2026. No había esta relación con la gente. ¿Dónde están las imágenes de ella interactuando con la población, escuchando, tomando contacto con esas demandas? No hay, y tampoco los ministros”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El periodista estimó, en otro momento, que la gestión de la mandataria Dina Boluarte no está tomando en cuenta el propio programa de gobierno que le dio el triunfo electoral a Pedro Castillo en las elecciones generales del 2021. .
“Lo que decías de que Dina Boluarte de cierta manera está haciendo un gobierno diferente al que Castillo debía hacer es muy fuerte, porque hay que recordar que, en zonas estratégicas, corredores mineros, en Chumbivilcas, en Puno, [Pedro] Castillo fue votado en muchas zonas por más del 90 % de la población con la agenda que él tenía”, explicó.
“Que Dina Boluarte en este momento le esté dando espaldas al propio programa —populista o no— de Castillo es sumamente peligroso, porque además ella no tiene ningún tipo de arraigo ni vínculo y menos su gabinete con estas regiones”, apuntó.
Al margen
El escritor consideró, asimismo, que parece que la presidenta está asumiendo una actitud supervertical en su relación con la población y “está como, hasta cierto punto, al margen de su propio gobierno y poniendo en primer plano a militares”.
“En este caso, cuando la presidenta resondra a las personas que están protestando o en teoría en contra de ella está asumiendo una actitud también supervertical, desde una posición jerárquica. Y un detalle, además, los gamonales hablaban quechua también. Hablar quechua tampoco es que te define como una persona indígena popular, y eso desde los inicios de la colonia”, señaló.
“Entonces, eso también hay que ponerlo en perspectiva. Lo que pasa con Dina Boluarte también tiene otros matices, porque como decía José Carlos Agüero ayer en una entrevista es [que] ella no asume responsabilidad, ninguna responsabilidad. Parece que está, como hasta cierto punto, al margen ella misma de su propio gobierno, poniendo en primer plano a militares”, argumentó.
Debe investigarse
Señaló, por otra parte, que no podría ser categórico para negar que este régimen es una dictadura, un gobierno autoritario o un gobierno cívico militar. Consideró que las muertes ocurridas durante las protestas deben ser investigadas por las autoridades judiciales.
“Esto a mí me lleva a una pregunta: ¿qué cosa estamos viviendo? O sea, ¿qué tipo de democracia estamos viviendo donde el asesinato de 28 personas no merece ser investigado, es tratado como algo normal donde hay una fuerza que nos que nos está machacando todo el tiempo a pasar la página, columnistas, líderes de opinión, periódicos, canales de televisión? [Nos dicen] pasemos la página, pasemos la página”, declaró.
“¿Qué tipo de democracia es esta? ¿Y qué tipo de democracia es esta, desde el punto de vista de quienes han sido asesinados o que han sufrido esta violencia? ¿Es una dictadura, es un gobierno autoritario, es un gobierno cívico militar? Yo no sería categórico para negar esto, porque desde mi lugar de enunciación, desde la posición que yo tengo, soy una persona que no ha sufrido violencia en este momento”, refirió.
Finalmente, dijo que pondría un poco en paños fríos la negación de cierto sector a ver lo que estamos viviendo. Subrayó que se tiene que escuchar y darle importancia a lo que piensan las personas.
“Yo no sé si esto es el inicio de un gobierno, así sea breve, autoritario porque el primer signo de autoritarismo que estamos viendo es el asesinato y la impunidad. Asesinato e impunidad, eso está ocurriendo. O sea, eso no pasa en una democracia normal”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#MarcoAvilés: #DinaBoluarte, en sus mensajes en quechua, resondra a las personas que protestan o están en contra de ella. Entonces, asume una actitud vertical desde una posición jerárquica. pic.twitter.com/cZXOwqfJNJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 29, 2022