Luis Benavente - Keiko Fujimori (Foto: Congreso)
Luis Benavente - Keiko Fujimori (Foto: Congreso)

 

Derecha populista

Ideeleradio.- Keiko Fujimori no tiene mucho margen de acción en el sector de la “derecha populista” y su figura se encuentra muy desgastada, opinó Luis Benavente, director de Vox Populi, al comentar el contexto de la precandidatura presidencial de la lideresa de Fuerza Popular.  

Fue al ubicar a Fujimori Higuchi, Harold Forsyth, Daniel Urresti y César Acuña dentro de un sector político al que denominó “derecha populista”.

“En ese sector, yo creo que Keiko Fujimori no tiene mucha movilidad o margen de acción [de cara a las próximas elecciones], porque ya es una figura desgastada, tiene un partido dividido, y con el padre en prisión. Ella judicializada y el hermano creo que a punto de una prisión preventiva también”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.  

“Además, está con mucho desprestigio y la anterior bancada del Congreso contribuyó a eso. Fuerza Popular el 26 de enero último no tuvo ni el 20% de los votos que tuvo el 2016  en primera vuelta, y el futuro no está bueno para ellos”, apuntó.

El analista hizo referencia a que, en el 2016, en primera vuelta el partido Fuerza Popular obtuvo 6 115 073 votos, mientras que en las elecciones parlamentarias del 2020, dicha agrupación obtuvo 1 081 174 votos válidos.

Verónika con dominio de escena

Por otro lado, se refirió a la candidatura de Verónika Mendoza. Sostuvo que ahora se encuentra más desenvuelta, con dominio de escena y tiene bastante opción de captar los votos del sector de la izquierda.

“En la izquierda en general quien más entusiasma y tiene más atributos de candidata para despertar el interés por el voto es Verónika Mendoza. […] Ella era como una candidata muy dura, y me parecía que paporreteaba clases de materialismo histórico; puedes tener 20 en materialismo histórico, pero cero en conexión popular”, refirió.

“Un candidato que no sonríe -no sé cómo decirlo- es como un ceviche sin limón. Este tipo de cosas [sonreír] te va a dar la conexión. Si bien no es lo fundamental, es necesario. Ella aprendió eso, y ahora la veo más desenvuelta, más suelta, con más dominio de escena para ganar votos. Una campaña es eso, ganar votos, obviamente con ética. Creo que en ese sector de la izquierda, ella tiene bastante opción”, indicó.

Una buena candidata

Apuntó, finalmente, que tiene algunos cuestionamientos, pero no son sobre asuntos de fondo. Opinó que el voto de la izquierda es muy seguro y no es muy saltimbanqui, y que eso podría ser una ventaja.

“En la izquierda, creo que ella es una buena candidata. Tiene algunas dificultades, algunos cuestionamientos, que no son muy de fondo […]”, aseveró.

 Más en Ideeleradio


Ver video