William Pasiguan Chanta - Ideeleradio
William Pasiguan Chanta - Ideeleradio

 

Atención del Congreso

Ideeleradio.- Queremos que el presidente Martín Vizcarra se pronuncie y viaje a la zona afectada por el derrame de petróleo ocurrido el 18 de junio en el km 237 del Oleoducto Norperuano, dijo William Pasiguan Chanta, secretario de Defensa del Frente de Defensa del distrito de Manseriche, provincia del Datem del Marañón (Loreto).

“Queremos que vaya una comisión para que pueda entrar en una mesa de diálogo. Yo pido al presidente de la República que, por favor, se pronuncie sobre este caso, porque es la selva, es nuestra vida. Allí están nuestros peces, [la Amazonía] es el pulmón del mundo y el mismo Estado lo está contaminando”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La idea es que la prensa se interese más, y que los congresistas, en vez de estar peleándose, deberían darle una mirada a nuestro pueblo. Somos peruanos, somos zonas de frontera y necesitamos ayuda humanitaria, y ahora no tenemos alimentos. Queremos que el presidente vaya y nos visite”, apuntó.

Explicó que aparte de este derrame ocurrido dentro del territorio de la comunidad Nuevo Progreso, se han registrado otros dos recientemente, uno en setiembre del 2018 y otro registrado en febrero del 2019 en Santa Rosa.

Ayuda humanitaria

El dirigente remarcó que necesitan ayuda humanitaria, agua y alimentos, para más de 8 mil personas, pues los ríos, que les sirve de sustento y es fuente de alimento, están contaminados por el derrame de crudo.

“Necesitamos agua en mi pueblo; nadie puede vivir sin agua. Estamos totalmente desamparados. Ha habido una declaratoria de emergencia por noventa días y no son suficiente 1000 kits de agua. Somos una población de 8 mil, son 15 comunidades afectadas, entre ellas una de las más grandes, Saramiriza con más de 5 mil pobladores. Necesitamos atención de salud”, apuntó.

“Nuestro distrito está contaminado, todos sus afluentes, todas sus quebradas, los ríos principales están contaminados, y esa es una preocupación que debería el Estado tomar cartas en el asunto de manera rápida. Hasta el día de hoy no hay apoyo”, lamentó.

Finalmente,  del Frente de Defensa del distrito de Manseriche cuestionó que Petroperú no se haya acercado a las comunidades para prestarles ayuda.

“Van más de 15 días y el apoyo no ha llegado, hasta ahora. Petroperú es nuestro vecino, ahí está la Estación 5, y no se ha acercado a hablar con nosotros y socorrernos con un poco de agua. Es lamentable que nuestras relaciones se hayan quebrado. Nosotros como pueblo no tenemos nada que ver”, subrayó.

Más en Ideeleradio

Ver video