Renunció a todo lo que creía
Ideeleradio.- La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha renunciado a todo lo que ella creía, ha cedido el gobierno a quienes perdieron las elecciones, y lo que caracteriza a su gestión es todo lo que Keiko Fujimori representa, opinó el sociólogo José Luis Ramos.
“Se hace cada vez más evidente que la señora Boluarte ha decidido renunciar a todo lo que creía hasta hace unas semanas, supuestamente a cambio de tener el honor, entre comillas, o el placer de ser presidenta de la República y ha cedido el gobierno a quienes perdieron las elecciones”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
El analista consideró, en ese sentido, que lo que caracteriza al gobierno de la mandataria Dina Boluarte es todo lo que Keiko Fujimori (Fuerza Popular) representa.
“No es como muchos piensan —desde mi punto de vista— de que se ha traicionado lo que venía haciendo el señor Pedro Castillo, porque el señor Pedro Castillo ya traicionó antes la propuesta con la que llegó a la Presidencia, pero no se le había entregado a quienes la perdieron”, indicó.
“En este caso, hoy día por fin tenemos una presidenta mujer en el Perú, pero no es la señora Boluarte, sino es la señora Keiko, que está gobernando a través de la señora Boluarte. Entendiendo a la señora Keiko no como una persona en específico, sino como todo lo que ella representa”, anotó.
El Minedu
El sociólogo se refirió, del mismo modo, a la designación del ministro de Educación, Óscar Becerra Tresierra, quien asumió el cargo tras la renuncia de Patricia Correa al Minedu.
“La salida de la ministra de Educación, que renuncia por las muertes que ocurren en el país producto de la violencia con la que las Fuerzas Armadas intentan poner orden, es reemplazada por quien, según las investigaciones del periodismo independiente, cree que Fujimori es un preso político, y cree que el asunto de género es una cuestión de orificios”, opinó.
“O sea, [el nuevo ministro es] un personaje de esas posturas es, pues, un representante nato del fujimorismo más extremo, de Renovación Popular, de Avanza País, etcétera”, manifestó.
La palabra “calma”
Ramos Salinas estimó, en otro momento, que el gobierno de Dina Boluarte entiende la palabra “calma” como “represión”, al referirse a la recomposición del Consejo de Ministros.
“Entonces, ella prometió o dijo que va a recomponer el Gabinete ante lo que está pasando en el país para dar calma. Bueno, ya entendemos qué es lo que ella quiere decir cuando habla de calma. Calma es represión, calma es lo que escuchaba hace un instante al señor Cueto decir: ya hemos identificado a los que intentan acabar con la calma, hay que eliminarlos, y así se obtiene la calma”, sostuvo.
Contradicciones
Señaló, finalmente, que las actuales declaraciones de la presidenta contradicen lo que ella misma expresó, en meses anteriores, respecto a las movilizaciones y el pedido de una asamblea constituyente.
“Eso es lo que está encarnando la señora Boluarte, que se siente tan bien en ceremonias castrenses y como también escuchaba hace un momento con esa pose, la comunicación corporal que ella tiene, la entonación que da a sus palabras y el mensaje que da nos hace pensar incluso que no se trata de la señora Boluarte, sino que ha sido reemplazada por un clon con ideas completamente opuestas”, explicó.
“Solo a fines de abril, ella estaba diciendo: ¿por qué le tienen miedo al pueblo? ¿por qué tienen miedo a que el pueblo se exprese? Convoquemos a una asamblea constituyente. Esa misma señora ahora considera que quienes se expresan a favor de una asamblea constituyente es gente que quiere generar el caos en el país y que la respuesta para ello es declarar en estado de emergencia a todo el país”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
#GlatzerTuesta: [El congreso] va aprovechar esta debilidad [del Ejecutivo], disfrazada de fuerza porque los militares y policías lo acompañan, y seguirán metiendo su agenda antiderechos. pic.twitter.com/CJq96cBbPC
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 22, 2022