Lectura de la población
Ideeleradio.- La presidenta de la República, Dina Boluarte, ha actuado con una torpeza muy grande, porque lo que la gente está percibiendo es que ha traicionado la fórmula inicial que conformó con Pedro Castillo, y que este Ejecutivo “va a representar un secretariado del Congreso”, opinó el historiador José Carlos Agüero.
“Dina Boluarte ha actuado con una torpeza muy grande, porque en la práctica ha negociado —supongo— con el Congreso. O, sea que lo haya hecho o no, lo importante es cómo ha sido leído por la población, y ha sido leído en el fondo como que ella va a representar un secretariado del Congreso. Por lo tanto, [la perciben como que] está traicionando la fórmula inicial que era la de Pedro Castillo. Salir del lugar de la traición para ser un actor válido es muy difícil”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“A Dina Boluarte —he estado revisando información y he estado también en la calle conversando con personas— se le llama, usurpadora, desleal, traidora, vacadora. O sea, todos los adjetivos son muy negativos. […] Más allá de lamentarnos lo que no hizo, porque ya tuvo consecuencias graves, el hecho de no pisar realidad pronto, lo que ha generado es una falta de horizonte para la población que ha ido acumulando su indignación y ha terminado con consecuencias fatales para varios compatriotas. Eso es muy grave”, explicó.
Los gobiernos regionales
En otro momento, el historiador estimó que esta es una situación complicada, porque en los momentos de ira el margen para maniobrar soluciones es escaso. Consideró que la mandataria debe tomar en cuenta que hay demasiados vacíos.
“No puedes dejar vacíos. Hay demasiados vacíos. No se puede vivir así. Los gobiernos regionales están intentando discursivamente, porque no tienen otras herramientas, llenar ese vacío, por lo menos con declaraciones y propuestas que deberían ser acogidas, porque muchas son muy razonables y prácticas, pero es el Gobierno, por lo menos mientras esté en ese lugar, quien debe ocupar ese vacío y no dejar que los territorios se autogestionen ni en su violencia ni en su administración”, detalló.
Señaló que otra acción que debería llevar adelante el Poder Ejecutivo es legitimar a los interlocutores, sean de izquierda, de derecha o de centro.
“Tienen que acudir, tiene que participar, tiene que legitimar a los interlocutores, […] a todos, porque el Gobierno tiene más poder, puede inventar a su interlocutor, tiene esa posibilidad porque tiene esa posibilidad de privilegio. Anda y ocupa el vacío en el territorio, en las regiones, y legitima a todos los interlocutores, de izquierda, de derecha, de centro, a todos los que estén participando de la vida colectiva de la protesta”, refirió.
Más en Ideeleradio
#JoséCarlosAgüero: La elección de #PedroCastillo representa a una cultura política de izquierda. ¿Dónde está la debilidad de su participación? Está muy desapegado de principios básicos como el respeto, la solidaridad, la empatía, etc. pic.twitter.com/FowpNkuNW0
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 15, 2022