Estamos avanzando
Ideeleradio. – En las primeras semanas de enero se debería de estar nombrando a los nuevos jefes de la Autoridad Nacional de Integridad y Control del Poder Judicial (PJ) y del Ministerio Público (MP), anunció la presidenta electa de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Inés Tello de Ñecco.
“Nosotros cumplimos con el mandato legal, la ley está vigente y, también, en las primeras semanas de enero ya vamos a tener jefes de las Oficinas de Control para el Poder Judicial y el Ministerio Público”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Se ha adelantado un poco más de lo previsto], porque el número de postulantes no es muy significativo por lo que se aligera los procesos. No tengo el número exacto de postulantes, pero fueron más o menos entre 20 o 30 personas, entre los cuales se han ido eliminando, y actualmente el número de personas que van a rendir exámenes son pocos”, afirmó.
Discrepo con Elvia Barrios
En otro momento, la próxima presidenta de la JNJ se mostró a favor que los Órganos de Control estén fuera del ámbito del Poder Judicial y el Ministerio Público. Discrepó de la postura adoptada por la presidenta electa del Poder Judicial, Elvia Barrios, quien estima que ambos organismos deberían ser elegidos al interior del Poder Judicial y el Ministerio Público.
“Yo si estoy de acuerdo en que esté fuera del Poder Judicial, la Oficina de Control. Ahora la responsabilidad es que se elija a la persona idónea y es lo que estamos tratando de hacer. Somos bastante exigentes y creemos que quien debe desempeñar ese cargo debe ser una persona muy íntegra, y que tenga la capacidad de entender y conocer el problema judicial y fiscal que es bastante difícil para poder sanear el Poder Judicial y el Ministerio Público”, enfatizó.
“[En el proceso de elección de los órganos de control del Ministerio Público y Poder Judicial] debo decir que ya se está programando la prueba de conocimiento. Debo discrepar de Elvia Barrios [presidenta electa del Poder Judicial], yo tengo por experiencia de lo que he trabajo en el Poder Judicial y no han funcionado las oficinas de control”, subrayó.
El falso espíritu de cuerpo
Finalmente, dijo que uno de los principales cuestionamientos al sistema de justicia siempre ha sido el falso espíritu de cuerpo que existe y, que evita la sanción a magistrados cuestionados.
“¿Por qué hay tanto cuestionamiento a la labor de los jueces? Porque no se ha hecho el control adecuado. Muchas veces hay un falso espíritu de cuerpo o porque hay que ayudar al amigo. Yo estoy convencida, he trabajo 40 años en el Poder Judicial, y trabaje en la Oficina de Control de la Magistratura en épocas muy duras y muchas veces en la Corte Suprema se disminuía la responsabilidad de los magistrados y no se aplicaban las sanciones que se merecían”, concluyó.
Más en Ideeleradio
#InésTello, presidenta electa de la @JNJPeru: En dos o tres meses determinaremos cómo se dieron nombramientos y ratificaciones.
Facebook: https://t.co/yqeF4eWmZ1
YouTube: https://t.co/uhxxnm0xYa pic.twitter.com/tW0vjekzPS— Ideeleradio (@ideeleradio) December 17, 2020