Pedro Pablo Kuczynski - Ideeleradio
Pedro Pablo Kuczynski - Ideeleradio

Ideeleradio.- El presidente de la República,  Pedro Pablo Kuczynski es una parte importante de las investigaciones en relación a la construcción de la carretera Interoceánica Sur, afirmó la periodista de IDL Reporteros Romina Mella, al comentar la participación del mandatario como primer ministro, en la firma de normas que beneficiaron a Odebrecht y otras empresas brasileñas con la concesión de dicha obra.

Fue al comentar el supuesto soborno de 20 millones de dólares dado por la brasileña Odebrecht al expresidente Alejandro Toledo para adjudicarse la construcción de dos tramos de la carretera Interoceánica sur y que fue depositado en cuentas de empresas de Josef Maiman, entre 2006 y 2010, y luego presuntamente transferido a la compañía Ecoteva, creada en Costa Rica.

“Toledo está siendo investigado en la Fiscalía y  fue citado para dar su declaración porque hay que recordar todo el proceso de la carretera Interoceánica  y la participación de la  empresa  Odebrecht  que era uno de los postores. La Contraloría  en esa época estaba Genaro Matute y su vicecontralora era Rosa Urbina”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“La Contraloría entregó un documento en el que decía que una serie de compañías no podía contratar porque tenían procesos, pero sin embargo y ahí estuvo ligado PPK de alguna manera,  en que él era ministro de entonces. Al final se modificaron las normas para que ellos puedan participar y PPK ha estado en ese  gobierno  [de Toledo] y definitivamente es una parte importante de las investigaciones”, argumentó.

Por otro lado dijo que si bien que la construcción de dicha carretera se inició durante el gobierno de Toledo, también se continuó con dichas obras durante la gestión del expresidente Alan García.

“Además hay que recordar que las carreteras Interoceánicas se iniciaron con Toledo , pero han pasado por el gobierno de García también. Se han hecho adendas y modificaciones a los contratos que han permitido que cueste 150% más. Esto mismo lo ha explicado la compañía, iban y hacían pagos”, anotó.