Absoluta independencia
Ideeleradio.- Es muy importante que quienes sean elegidos miembros del Tribunal Constitucional (TC) gocen de absoluta independencia y no tengan cercanías político partidarias, sostuvo Cruz Silva, coordinadora de Justicia Viva del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Fue al recordar la reciente sentencia de TC que declara fundado un habeas corpus que restablece el indulto al expresidente Alberto Fujimori.
“Es muy importante que quienes sean elegidos en este momento tengan absoluta independencia. Mientras más alejados estén de los partidos políticos, mejor, porque ya estamos viendo, en este momento actual, que el TC —por justamente estas cercanías político partidarias— está incurriendo en sentencias que no tienen motivación, no tienen coherencia e incluso están yendo en contra de estándares supranacionales”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Estoy hablando concretamente, por ejemplo, de la sentencia del TC relacionada con el indulto de Alberto Fujimori del 2017. Recordemos que los tres magistrados que dan el sí a esta sentencia son magistrados que de una u otra forma han estado relacionados y vinculados a Fuerza Popular”, manifestó.
Es preocupante
Silva del Carpio advirtió, en ese sentido, que la comisión especial para seleccionar a magistrados del TC no está evaluando ni escudriñando en los candidatos la posible cercanía a partidos políticos.
“Hoy ese dato de la cercanía político partidaria no se está evaluando debidamente ni escudriñando en los candidatos. Eso es algo sumamente preocupante”, refirió.
“Creo que es parte de los problemas centrales que hacen que esta entrevista [etapa del concurso] pueda estar realmente para cualquier persona, sin respetar el perfil que el reglamento mismo vincula a la comisión: un perfil de apariencia de independencia e idoneidad, un perfil de respeto al estado democrático, un perfil de respeto a los derechos fundamentales, entre otros esenciales”, puntualizó.
Hay poca seriedad
En otro momento, la abogada del IDL señaló que hasta el momento hay poca seriedad de los miembros de la comisión especial para hacer esta evaluación. Indicó que hay candidatos que en el pasado también fueron presentados por partidos, por ejemplo, como el Apra.
“Algo que también está marcando este proceso es la poca preocupación o la poca seriedad con la que se aborda poder escudriñar las cercanías político partidarias de los candidatos. Y esto es algo que la comisión [de selección] no ha resuelto”, lamentó.
“Por ejemplo, hay candidatos actualmente presentados que en el pasado también fueron candidatos presentados por partidos políticos como, por ejemplo, el Partido Aprista. Y estas cercanías político partidarias no se han identificado ni se han preguntado cuál fue en su momento el tipo de apoyo y por qué y a qué se debe esta cercanía”, acotó.
Más en Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña sobre el indulto a Fujimori: En lo jurídico, estaba mal hecho y lleno de cuestiones deficientes https://t.co/ox11LlDkV0 pic.twitter.com/6wgKOwxzJr
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 31, 2022