Juan José Quispe - Ideeleradio
Juan José Quispe - Ideeleradio

Es una sentencia importante

Ideeleradio.- Resaltamos la condena de 25 años de prisión dictada contra el exmayor PNP Carlos Quezada Suárez como instigador del asesinato de la familia Malpica, sostuvo el abogado del Instituto de Defensa Legal (IDL), Juan José Quispe, tras adelantar que apelaran un extremo de la sentencia porque se absolvió a los ronderos quienes fueron los que realizaron el crimen.

“Hay que resaltar que la Sala Penal Nacional del Poder Judicial, que juzga casos de graves violaciones de derechos humanos, haya condenado como instigador del asesinato de 15 miembros de la familia Malpica Oré al exmayor PNP Carlos Quezada Suárez”, declaro en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Al exmayor PNP Carlos Quezada Suárez se le ha condenado a 25 años de pena privativa, la pena más alta para la instigación del delito, y a los ronderos se les ha absuelto y este es el extremo que nosotros hemos apelado, porque según la versión de los agraviados, los ronderos estaban encapuchados y no se les podría identificar”,  manifestó.

En ese sentido, el abogado del IDL adelantó que apelará un extremo de la sentencia, porque se absolvió a los ronderos que cometieron el asesinato de los integrantes de dicha familia.

“Hay varios elementos que la sala lamentablemente no ha tomado en cuenta, por ejemplo, que después de los hechos, cinco de los acusados absueltos buscaron por aire, mar y tierra a Elizabeth Malpica [la única sobreviente] para eliminarla”, añadió.

El letrado explicó que de acuerdo con el fallo, Quezada ordenó el asesinato de los Malpica Oré, luego de que fueran detenidos por las rondas antisubversivas, cuando salían de Sanibeni, el poblado donde vivían. Relató que días antes, Quezada les pidió abandonar la zona y les entregó un salvoconducto que supuestamente garantizaba su seguridad.

La sentencia determina que el ex mayor PNP Carlos Quezada Suárez deberá pagar 1 millón 150 mil soles de reparación civil para Elisabeth Malpica y Teodoro Rojas, los sobrevivientes de aquella masacre, y los herederos de las víctimas.

El tribunal a su vez absolvió a Julio Granados Camarena, Emiliano Zamudio Salomé, Cresencio Caysahuana Páucar, Cirilo Caysahuana Páucar, Joaquín Gutiérrez Rabelo, Efraín Arcos Palomino, Eleodoro Mogollon Oviedo, Sixto Mayta Arcos y Víctor Barreto Ataucusi, los ronderos acusados de ejecutar la matanza.

Como se recuerda, el asesinato de quince miembros de la familia Malpica Oré, ocurrió el 27 de marzo de 1990 en el centro poblado de Naylamp de Sonomoro, Satipo, Junín, en el marco de la lucha contrasubversiva.