Elecciones lo más pronto posible
Ideeleradio.- Creo que la salida de la crisis política está en la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y en que hayan elecciones generales lo más pronto posible, probablemente para el año 2023, opinó el economista Hugo Cabieses.
“Yo creo que la salida pronta está en la salida de Dina Boluarte. Han estado levantando los de la derecha que los que se movilizan son turbas. Yo lo que digo es que el que no es turba ahora, estorba. Y una de las que estorba es justamente Dina Boluarte”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Entonces, la salida está por ahí. Eso puede tranquilizar transitoriamente —subrayo transitoriamente— el tema, porque inmediatamente después de su salida [de Dina Boluarte] tiene que venir elecciones lo más pronto posible y probablemente en el año 2023, no en el marco de la Constitución y de las leyes electorales actuales. Todo eso va a tener que ser modificado”, apuntó.
Modificación de la Mesa Directiva
Estimó que la salida pasa, además, por lo que está planteando la ciudadanía, es decir, la modificación de la Mesa Directiva del Congreso de la República y que haya un proceso electoral.
“Todo eso va a tener que ser modificado [las normas electorales], modificada la Mesa Directiva del Congreso, que tiene 5 % de aprobación. Y la salida está por ahí, e iniciar inmediatamente este proceso que va a ser largo, que va a ser tedioso, que va a ser incluso para algunos aburrido de debatir qué tipo de país queremos”, declaró.
“Yo creo que esa es la hoja de ruta, y es la hoja de ruta que no la hemos puesto nosotros, […] si no, nos las han puesto las comunidades diferentes que se han movilizado, primero en defensa del que era su presidente [Pedro Castillo] y, segundo, en protesta por los muertos que ha habido. Ellos son los que nos están fijando el camino”, apuntó.
Finalmente, Cabieses Cubas consideró que sí hay línea y dirección detrás del reclamo ciudadano y que eso se ve en los sondeos de opinión.
“Que no hay línea ni dirección eso es más falso que cualquier cosa. La verdad, si existe línea en esos tres elementos que han sido recogidos por las encuestas y la dirección que ellos mismos se dan todos los días. Y eso viene desde las comunidades, los que conocemos un poco cómo se toman las decisiones en las comunidades podemos dar testimonio de que esas decisiones son absolutamente democráticas entre esas comunidades”, aseveró.
Cabe recordar que, según la última encuesta de CPI, un 80.2 % dijo estar a favor de que las nuevas elecciones generales se adelanten para este 2023, un 10 % más en comparación con otra encuesta CPI a fines de enero de este año. Según dicho estudio, el 90.2% rechaza la actual gestión del Parlamento y solo un 6.5% lo aprueba. Respecto a la gestión de la jefa de Estado de Dina Boluarte, esta es desaprobada por el 76.1% y aprobada por un 20.1%.
Ficha técnica
Encuestadora: CPI – Compañía Peruana de Estudios de Mercado y Opinión Pública S.A.C.
Registro JNE.: N° 00428-REE/JNE
Universo investigado: Población urbana y rural del país, hombres y mujeres de 18 a 70 años que residen en las zonas geográficas en las que se ha subdividido el país.
Ámbito y cobertura geográfica de la estadística: Ámbito Nacional urbano y rural del país con la siguiente cobertura geográfica: 18 departamentos del Perú. 39 provincias en los 18 departamentos investigados, incluidas Lima y Callao. 115 distritos (40 distritos de Lima Metropolitana y 75 distritos en el interior del país).
Técnica de encuesta: Encuesta presencial en los hogares muestreados
Nivel de confianza: 95.5%
Nivel de representatividad de la población urbana investigada: 94.1%
Sistema de muestreo, etapas y método de muestreo: El sistema de muestreo aplicado en la presente investigación es semiprobabilístico, polietápico y por zonas del distrito.
Supervisión de campo: 30% de las encuestas realizadas por cada encuestador mediante el sistema de la re-entrevista, sea telefónica o directamente con el entrevistado
Fecha de campo: 07 al 10 de marzo de 2023
Más en Ideeleradio
🟢 ENTREVISTA | El economista Hugo Cabieses opinó en #NoHayDerecho de @ideeleradio que la salida de #DinaBoluarte podría tranquilizar transitoriamente a la población.
🎧 Escucha la entrevista aquí: https://t.co/ajGDSrhmOc pic.twitter.com/QBStdUiYRD
— Ideeleradio (@ideeleradio) March 14, 2023