Héctor Béjar - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Héctor Béjar - Pedro Castillo (Fotos: Ideeleradio - Andina)

Existe en una confrontación

Ideeleradio. – Espero que el Congreso de la República no cometa la barbaridad de vacar al presidente de la República, Pedro Castillo, sostuvo el excanciller Héctor Béjar, tras adelantar que espera que el Perú reaccione en caso de que esto suceda.

“[¿Cree que sacarán a Pedro Castillo?] Bueno lo pueden sacar, pero no creo que cometan esa barbaridad, porque evidentemente, también, creo que el Perú reaccionaría y eso espero. Si eso no sucede, el problema también es que todo se va a ir deteriorando. De todos modos el Perú tiene un piloto automático, pero que no navega en la ruta que queremos. Muchas cosas en el Perú están al doble de precio, ese tipo de piloto automático, que es un explotador inmisericorde de la gente va a continuar, pero no sé hasta cuándo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

Sobre Walter Ayala

En otro momento, el excanciller dijo que espera que el jefe de Estado le dé también las gracias por los servicios prestados a la nación, tal y como lo hizo con el renunciante ministro de Defensa, Walter Ayala.

“A Walter Ayala el presidente Castillo le ha dado las gracias y estoy esperando que me las dé a mí todavía, pero independientemente de ese detalle, yo sigo en mi impresión de que estamos perdiendo una enorme oportunidad, que probablemente no se repita en muchos años, de establecer algunas medidas de cambio en el Perú, que se pueden hacer desde el Poder Ejecutivo y que son indispensables”, detalló.

Dijo, por otro lado, que estamos ante un diálogo desértico y estéril entre el Poder Ejecutivo y el Congreso de la República.

“Estamos ante un diálogo desértico, estéril, que ni siquiera es diálogo, porque simplemente es una confrontación entre un Poder Ejecutivo más o menos precario y un Congreso que es repudiado por el país, porque tiene una popularidad mínima. Entonces, ¿Qué pasa con los 33 millones de peruanos y peruanas?”, subrayó.

Las medidas son demagógicas

Finalmente, calificó de demagógicas las medidas adoptadas desde el Ejecutivo. Cuestionó, en ese aspecto, los anuncios del jefe de Estado de no gobernar desde Palacio de Gobierno, así como el tema de la venta del avión presidencial.

“Hay medidas demagógicas que reemplazan a las medidas que se deberían adoptar. Todos los sabemos, por ejemplo ¿Qué significa que el presidente no esté en Palacio de Gobierno y no lo use? No sé qué significado pudiera tener eso para la gente. ¿Qué significa que se quiera vender un avión presidencial viejísimo que nadie quiere?, ¿Qué significa que se vuele con todo el Gabinete a una provincia? Acaso para que después simplemente se haga un acto de presencia y no se resuelvan los problemas”, cuestionó.

“Todas son medidas demagógicas muy simples, muy simplonas que no abordan temas que se deberían abordar. Por ejemplo, en vez de llevar a los chicos a las escuelas a fin de año, podríamos quizás usar los meses de vacaciones hasta marzo del próximo año para limpiarlas y repararlas. Son cosas sencillas, y no estamos hablando de transformaciones revolucionarias ni nada por el estilo”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video