La inmensa traición
Ideeleradio.- El periodista Gustavo Gorriti, director de IDL-Reporteros, resaltó la decisión del Departamento de Estado de los Estados Unidos que autoriza la extradición del exmandatario Alejandro Toledo al Perú.
“Desde el punto de vista de justicia, está muy bien que Toledo venga a rendir cuentas por lo que hizo y por la inmensa traición que él hizo, mediante su corrupción, a todas las esperanzas y expectativas de la sociedad peruana que se levantó para luchar y conquistar la democracia el año 2000”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Cabe recordar que la Fiscalía de la Nación informó que la Oficina de Cooperación Judicial Internacional y Extradiciones está realizando las coordinaciones con las autoridades nacionales y extranjeras para la próxima ejecución de la extradición de Toledo Manrique.
Como un todo
Gorriti Ellenbogen refirió que el caso Lava Jato debe manejarse como un todo, pero estimó que es probable que el Ministerio Público se concentre solo en las investigaciones a determinadas personajes.
“[¿Qué puede significar Toledo en medio de lo que estamos viviendo?] Va a significar muchas cosas, inicialmente muy pocas positivas. Me imagino que Toledo va a negar y va a afirmar —mintiendo— hasta el fin su inocencia en el caso Lava Jato, pero que a la vez en toda la estructura que hay ahora en el Ministerio Público —en la Fiscalía de la Nación, desde la llegada de Patricia Benavides— esa investigación va a tener un aprovechamiento, como que no va a ser necesariamente el que aclare el conjunto de cosas, sino el que busque maximizar un conjunto de responsabilidades para tratar de culpar a otras personas y de paso atenuar o apagar las responsabilidades de otra”, señaló.
“Entonces, yo me temo que lo que se va a buscar es concentrarse en un solo aspecto como, por ejemplo, lo de Susana Villarán, de muchos, que obviamente tiene una clarísima responsabilidad como para, después, buscar de ocultar la responsabilidad de otros [exfuncionarios]. Y, entonces, dentro de todo eso, la gran labor de la sociedad del periodismo de investigación ante instituciones deficitarias es precisamente la de buscar mantener la mayor claridad posible”, anotó.
Conjunto investigativo
Finalmente, el periodista detalló que el conjunto investigativo del caso Lava Jato comprende a varios expresidentes, excandidatos, ex gobernadores regionales, entre otras exautoridades.
“Lo que yo puedo decir ahora con toda claridad y creo que con un buen conocimiento de causa es que en el caso Lava Jato han estado claramente involucrados los expresidentes Toledo; García; Humala; Kuczynski, quizá en un grado menor, pero involucrado; el que fue premier de Vizcarra, Keiko Fujimori, y una cantidad muy alta de otros políticos, de comerciantes, de periodistas, de gobernadores regionales, de empresarios, muchos de etcétera”, refirió.
“Dentro de todo esto que realmente representa un conjunto investigativo que debe manejarse como un todo considerando el funcionamiento de la maquinaria de sobornos que manejó Odebrecht y las otras empresas brasileñas y sus asociados nacionales debe ser considerado sistémicamente”, puntualizó.
Más en Ideeleradio
🟢 PODCAST | #GlatzerTuesta comentó la decisión del Departamento de Estado de los EE. UU. de conceder la extradición del expresidente Alejandro Toledo.
▶ Escucha el #Editorial completo aquí: https://t.co/qrkR0ygVhg pic.twitter.com/LwXRZiPO9Z
— Ideeleradio (@ideeleradio) February 22, 2023