Alva ha respondido
Ideeleradio.- No estamos de acuerdo con la interpelación a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, dijo el congresista Gino Costa, integrante de la bancada del Partido Morado, tras considerar que no se debe crear más incertidumbre ni inestabilidad de la que ya se vive en el país.
Fue al comentar la moción de interpelación que se presentó el 25 de junio, que cuenta con el respaldo de Unión por el Perú, Podemos Perú y el Frente Amplio, y que está pendiente de ser analizada en el Pleno del Congreso.
“Nosotros no estamos de acuerdo con la interpelación de la ministra. La ministra de economía ha estado en el Congreso y en reiteradas oportunidades ha respondido muchas de las inquietudes —yo creo que a todas las inquietudes— desde el punto de vista, por supuesto, de la ministra, y creo que eso ha sido suficiente”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Incertidumbre
Costa Santolalla explicó, en ese sentido, que la postura del Partido Morado es la misma que tiene cuando se planteó en su momento la interpelación al ministro de Educación, Martín Benavides, a quien se le planteó un pliego de preguntas sobre su gestión en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
“No me parece ni nos parece que este sea el momento de interpelar ministros ni de crear más incertidumbre e inestabilidad de la que ya tenemos. Lo dijimos con Benavides y lo repetimos ahora”, puntualizó.
Cabe precisar, que esta mañana el presidente del Congreso, estimó que la interpelación en contra de la ministra de Economía se llevará a cabo “posiblemente” en el mes de setiembre.
Más en Ideeleradio
#GinoCosta (@CostaGino): Me parece que el #Ejecutivo está abriendo la cancha para ver si se encuentra una fórmula alternativa [sobre el tema de la #ONP] a la que está siendo discutida en el #Congreso
FB ➡ https://t.co/w38fG84DFK
YT ➡ https://t.co/bmV26pUHke pic.twitter.com/VBGrrudmRV— Ideeleradio (@ideeleradio) August 19, 2020