Felicita a fiscales

Ideeleradio.- Es una buena y excelente noticia que los exdirectivos de Graña y Montero se acojan a la colaboración eficaz, dijo el legislador Gino Costa, vocero de la Bancada Liberal, tras referir que se abre una nueva oportunidad para hacer justicia en el Perú.

Fue al comentar la decisión de José Graña Miró Quesada y Hernando Graña Acuña, exdirectivos de Graña y Montero (GyM), de acogerse al procedimiento de colaboración eficaz, luego que el fiscal José Domingo Pérez solicitara prisión preventiva para ambos por 36 meses.

“La buena noticia del fin de semana ha sido el acogimiento de los Graña y Montero a la colaboración eficaz, porque ahora vamos a tener no solo a la principal empresa brasilera comprometida en esto y colaborando con la justicia, sino también a la principal empresa peruana vinculada a la realización del Metro, Interoceánica Sur, Interoceánica Norte y del Club de la Construcción”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.   

El legislador dijo, en ese sentido, que se abre una nueva oportunidad para que se haga justicia en el país  Al respecto, destacó el trabajo del Ministerio Público.

“Para quienes queremos que se conozca toda la verdad y se haga justicia, vemos que esta ha sido una gran oportunidad de renovación para el país [con la colaboración de los exdirectivos de Graña y Montero]. Es una excelente noticia y hay que felicitar a los fiscales que son los responsables que han hecho esto, y hay que reconocer que sin colaboración eficaz no estaríamos donde estamos”, apuntó.

Funciona el sistema

Por otro lado, consideró que la decisión del Poder Judicial de rechazar el pedido de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski por la que continúa bajo arresto domiciliario demuestra que el sistema funciona.

“[Esto de PPK] revela que está funcionando el sistema, porque hay la posibilidad de apelar”, argumentó.

Chávarry  es una amenaza

En otro momento, dijo que le sorprende que la Fiscalía no pidiera la suspensión del exfiscal Pedro Chávarry, al cuestionar que este magistrado haya reiterado el pedido de remoción contra Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial del caso Lava Jato.

“Chávarry ahora tiene un proceso abierto por encubrimiento real, que no es poca cosa, pero es poca cosa en relación a todas las denuncias que tenía. Me sorprende que la Fiscalía no pidiera su suspensión del cargo, y lo hubiera podido hacer para que no haga abuso del cargo, porque él acaba de  insistir con la destitución de los fiscales Vela y Pérez”, manifestó.

“Este señor no solo en libertad, sino en el ejercicio del cargo es una amenaza para estos dos fiscales que están haciendo muy buen trabajo”, subrayó.

Cabe indicar que el juez supremo Hugo Núñez formalizó la investigación preparatoria contra el ex fiscal de la Nación, Pedro Chávarry por la irregular remoción de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez del Equipo Especial Lava Jato.

Más en Ideeleradio

Ver video