Solo hace daño al crimen organizado
Ideeleradio.- Espero que el fujimorismo reflexione y apruebe la posibilidad de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) pueda tener facultades para solicitar el levantamiento del secreto bancario, sostuvo el coordinador nacional de la Fiscalías Especializadas Contra la Criminalidad Organizada, Jorge Chávez Cotrina, tras considerar que dicha herramienta es fundamental para la lucha contra la delincuencia.
Fue al ser consultado por la decisión de la Comisión de Presupuesto, presidida por Cecilia Chacón, de no otorgar facultades legislativas al Ejecutivo para fortalecer el rol de la UIF, pese a que durante la campaña presidencial, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, se mostró a favor de esa iniciativa.
“Para nosotros sería importante que la UIF tenga esa posibilidad de contar con el levantamiento del secreto bancario dado por el juez ad hoc. Yo espero que [las bancadas del Congreso] reflexionen, esto no hace daño a nadie, simplemente favorece a la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“[Los temas de las promesas de campaña son] netamente políticos, lo único que le podría decir es que reflexionen, y que piensen que es una herramientas que va a servir en la lucha contra el lavado de activos y que va a favorecer a estas actividades que desarrollamos como fiscales y policías”, indicó.
El magistrado recordó que una de las grandes dificultades que existen en la lucha contra el lavado de activos es justamente el hecho de que cuando un fiscal solicita el levantamiento del secreto bancario, los bancos se demoran entre cinco a diez meses en emitir una respuesta.
Evitará el lavado de activos
En otro momento, el magistrado recordó que desde hace muchísimos años viene solicitando que la UIF tenga facultades para levantar el secreto bancario. Indicó que de aprobarse sería una herramienta eficaz contra el lavado de activos.
“Nosotros creemos y así lo hemos solicitado hace muchísimos años en diferentes foros que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) debe tener las facultades para levantar el secreto bancario y financiero, porque con esa herramienta el trabajo y los reportes que nos va a entregar la UIF serían más completos”, precisó.
“Sería una herramienta más eficaz contra el lavado de activos, porque la UIF le entregaría al fiscal un documento con mayor sustento, y eso creo que sería interesante. Claro, para que la UIF pueda tener esa facultad tendría que modificarse la Constitución, porque como sabemos solamente un juez, el fiscal de la Nación y las comisiones investigadoras del Congreso tienen esa facultad”, subrayó.
Será dada por un juez ad hoc
Finalmente, señaló que es una buena idea que exista un juez ad hoc el que evalúe eventualmente las solicitudes de levantamiento del secreto bancario que haga la UIF
“La idea es buena [que exista un juez ad hoc para estos procesos]. Yo creo que por donde llegue la autorización, ya sea en forma directa o se nombre a un magistrado ah doc para que la cosa sea mucho más rápido, creo que podemos ir avanzando en el tema. La idea es tener una facultad constitucional, pero no podemos”, acotó.