Ideeleradio.- El Ejecutivo debe entregar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) los recursos necesarios, para que este organismo pueda otorgar una compensación de 120 soles a los miembros de mesa y así incentivar su participación en las próximas elecciones generales del 2021,  sostuvo el analista Fernando Tuesta Soldevilla.

“El Ejecutivo que tiene que entregar los recursos no solamente [para los miembros de mesa], y no solamente entregarlos, sino tienen que estar a tiempo [estos recursos]. Entiendo que la ONPE le está solicitando al MEF que le pueda proporcionar esa cantidad de dinero para los miembros de mesa que es 120 soles, que me parece que está bien porque es una jornada de trabajo”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[…]Si no se otorga a la ONPE esos recursos para que a su vez pueda pagar a los miembros de mesa, podemos entonces encontrar un riesgo de ausentismo y eso no lo podemos permitir”, mencionó.

Instalación de mesas

Tuesta Soldevilla dijo, en ese aspecto, que se trata de buscar que haya una disminución del ausentismo de los ciudadanos designados para dicho cargo, así como la temprana instalación de las mesas de votación.

“El hecho de que empiecen a abrirse las mesas tarde [porque muchos miembros de mesa no quieren asistir y llegan tarde] ocasiona que haya aglomeraciones y eso es peligroso. Todo esto va en cadena”, argumentó.

” Además, [los miembros de mesa] tendrán que estar a las 6 am, y va a tener que llegar a su casa probablemente a la medianoche, dependiendo del  trabajo en mesa y peor aún con el tema del a pandemia y de lo esto significa”, sostuvo.

Los organismos electorales son los responsables

Indicó que los organismos electorales son los únicos responsables del proceso electoral. Refirió, que se les debe ayudar dando leyes y normas que les permitan desarrollar sus actividades con total normalidad.

“A los organismos electorales que son los responsables, los únicos responsables del proceso electoral se les debe ayudar en primer lugar dar leyes y normas que les permitan desarrollar  los comicios sin contratiempos”, comentó.

Finalmente, refirió que por primera vez la ONPE será la encargada de organizar las elecciones internas de los partidos. Sostuvo, que esto garantiza que haya un proceso limpio y transparente.

 “Creo que las cosas están encaminadas y por primera vez en la historia la ONPE va a organizar las elecciones internas de los partidos. Van a ver ustedes el 29 de noviembre la gran diferencia de lo que puede hacer un organismo electoral y lo que han hecho hasta ahora los partidos en sus funciones internas. Es más, los partidos no se dan cuenta, que eso es parte de lo que se denomina el financiamiento público indirecto, porque hacer esas elecciones cuesta, ahora le cuesta al Estado y a todos nosotros”, indicó.

“Los partidos tienen que responder de esa manera, los partidos están respondiendo, y estoy seguro que esas elecciones serán limpias, transparentes. Otra cosa son los candidatos”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video