No adelantemos conclusiones
Ideeleradio.- Está claro que el caso Obrainsa debe merecer una investigación muy clara por parte del Ministerio Público, y que no se deben adelantar conclusiones definitivas sin antes desarrollar las indagaciones respectivas, sostuvo el exdefensor del Pueblo, Eduardo Vega.
Fue al ser consultado por el testimonio ante la Fiscalía de un aspirante a colaborador eficaz que señala que el jefe de Estado, Martín Vizcarra, cuando era gobernador de Moquegua, habría supuestamente pedido S/1 millón tras dar información que beneficiaba a dos empresas sobre el proyecto Las Lomas de Ilo.
“[En el caso Obrainsa] estamos ante un caso que merece una investigación. Yo creo que eso está claramente establecido. No hay que adelantar conclusiones definitivas, pero sí hay que desarrollar una investigación muy clara que pueda llegar a tener conclusiones finales”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Creo que esas investigaciones hay que sacarlas del ámbito de la política, sino que estén principalmente en el ámbito de la justicia, en el ámbito del Ministerio Público y posteriormente del Poder Judicial. Creo que ese es un elemento central que creo que añade a lo que hemos visto el día de ayer”, manifestó.
El Club de la Construcción
En otro momento, el exdefensor del Pueblo dijo que se tiene que volver a mirar el caso del “Club de la Construcción” y las grandes obras públicas.
“Creo que hay que volver la mirada a lo que ocurrió, a lo que sigue ocurriendo y las consecuencias que sigue trayendo todo el caso Lava Jato y, por supuesto, el ‘Club de la Construcción’. Creo que, a partir de todas estas tensiones entre el Ejecutivo y el Congreso de la República, nos habíamos olvidado que allí había un caso tremendo de corrupción de los últimos años”, refirió.
“A mí no me cabe ninguna duda que el ‘Club de la Construcción’ era lo más corrupto a nivel peruano en materia de grandes obras públicas. Así como lo fue Lava Jato y las empresas brasileñas Odebrecht, OAS y todas las demás; en el caso peruano, este Club de la Construcción representaba eso mismo, y estamos hablando de varias empresas, Obrainsa, Cosapi, Graña y Montero y otras más que están en plena investigación”, acotó.
Más en Ideeleradio
#EduardoVega (@evegaluna): La tensión que tuvimos hace unas semanas con la primera vacancia que se presentó contra el presidente marcó una línea, que varios grupos han señalado: no corresponde en este momento una vacancia frente a estos hechos
FB ▶ https://t.co/YKygXUeoi2 pic.twitter.com/KUiHp36nHE
— Ideeleradio (@ideeleradio) October 12, 2020