Eduardo Cáceres - Ideeleradio

 

La crisis va a durar

Ideeleradio.- La crisis política que vive el país requiere de una salida más de fondo y de la búsqueda de fórmulas intermedias, que va más allá de las lógicas cancelatorias que apuntan a la solicitud de la vacancia del presidente Pedro Castillo o del cierre constitucional del Congreso, sostuvo el filósofo Eduardo Cáceres.

“Creo que estamos frente a un nuevo episodio de una crisis que requiere una salida más de fondo que simplemente producir dos o tres decisiones jurídicas. El Gobierno está intentando un relanzamiento a partir de una relación diversa, un poco inconexa, sin muchas sustancias ciertamente, con diversos sectores sociales”, refirió en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Y, por otro lado, la oposición que es muy beligerante muy verbal, sin embargo, también atraviesa por problemas serios. […] Entonces, mi previsión es que esta crisis todavía va a durar, y que entonces de lo que se encontrar un camino que permita a las organizaciones sociales y al campo democrático ganar tiempo, articularse mejor y tener propuestas sustantivas de salir a la crisis”, apuntó.

Fórmulas intermedias

El investigador social se mostró, asimismo, en contra de la generalización de esta lógica cancelatoria que apunta a medidas “tremendamente antipolíticas en el fondo”. Remarcó que se tiene que buscar fórmulas intermedias como salida a la crisis.

“Y, por otro lado, yo personalmente estoy en contra de esta generalización de esta lógica cancelatoria por uno y otro lado. En el país se ha establecido la lógica ya que es vacancia Castillo o que se cierre el Congreso. Y, bueno, compatriotas estos son los gobernantes y los parlamentarios que hemos elegido. Es culpa nuestra”, señaló.

“Entonces, yo no digo que hay que mantenerlo los cinco años. De repente hay que buscar fórmulas intermedias en salida, pero esta lógica es tremendamente antipolítica en el fondo, por uno y otro lado, y creo que lo que a veces nos ahorra el tener que pensar situaciones complejas y construir estrategias que son mucho más complejas que el que se vaya uno, que se vaya otro, que se vayan todos”, agregó.

Recomponer coaliciones

Finalmente, consideró que lo que se debería discutir en el país es la búsqueda de caminos para recomponer coaliciones desde movimientos y organizaciones para que planteen alternativas.

“La coalición entre los sectores organizados de la sociedad civil, que incluyen desde movimientos y organizaciones hasta las organizaciones sindicales populares es fundamental recomponerla. Esa coalición es la que operó la que la que permitió que este país derrote tres veces a Keiko Fujimori y es la que sacó a Merino de su intento golpista. Eso después de noviembre del año 2020 se ha diluido”, indicó.

“[Esta] no es una coalición explícita, es una coincidencia en las calles. Y, bueno, creo que habría que trabajar para recomponer eso y solamente con un actor de esas dimensiones y características se podrá tener las fuerzas suficientes para operar en un sentido o en otro. Lo otro, estas lógicas cancelatorias, por uno y otro lado, a mí me parecen que son negativas, antipolíticas, y antidemocráticas”, puntualizó.

Más en Ideeleradio

Ver video