Narrativa institucionalista
Ideeleradio.- Tenemos que sumar y fortalecer la narrativa institucionalista, se tiene que corregir lo que está mal, pero no patear la institución de la Presidencia de la República, porque va a ser peor para nosotros, dijo el exlegislador Daniel Olivares.
“El puente no solo se hace con el político. Hay un actor fundamental, que es la ciudadanía. Y la política no es solo convencer, no es tan inocente, por eso yo hablo de ‘joder para transformar’, y son guerras de narrativas también. […] Hay que meter la narrativa institucionalista de una manera que la gran mayoría de peruanos siga apoyando esto [las instituciones]”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Esa es la forma también como se puede tender puentes, sumando y fortaleciendo la narrativa institucionalista, de corregir lo que está mal, pero no pateemos la institución [de la Presidencia de la República], porque va a ser peor para nosotros”, declaró.
Que se corrija
En otro momento, el exparlamentario mencionó que, de acuerdo a la última encuesta del IEP, el 55% de la población estima que no debe ser vacado. Indicó que si el jefe de Estado está haciendo mal las cosas lo que debería hacerse es encauzarlo para que se corrija.
“Vemos la encuesta del fin de semana del IEP, que el presidente Castillo está con un 25% de aprobación, pero tiene un 55% de gente que cree que no debe ser vacado. Ese porcentaje de gente diferencial entre quien lo apoya y quien cree que no debe ser vacado es una expresión institucionalista”, manifestó.
“Oye, lo está haciendo pésimo, ¿qué tiene que hacer?, corregir. Oye, no está haciendo conferencias de prensa, ¿qué tiene que hacer?, presionar para que haga conferencias de prensa. No puede seguir yendo a reuniones en esta casa de Breña donde no hay registro de visitas. Lo que se tiene que hacer con una mala autoridad es encauzarla para que sea lo mejor posible”, acotó.
Como se sabe, la encuesta telefónica de representación nacional del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), investigación realizada para el diario La República, menciona que el 55% de la población reprueba que el Congreso presente la solicitud de vacancia contra el mandatario Pedro Castillo por una supuesta incapacidad moral.
Ficha técnica
Encuestadora Instituto de Estudios Peruanos (IEP)
Registro ante Jurado Nacional de Elecciones: 0393-REE/JNE – 281-2021-DCGI/JNE
Financiación del estudio: Diario La República y recursos propios del IEP
Objetivo del estudio: Recoger las opiniones de personas de 18 años a más, con DNI, en ámbito urbano y rural sobre coyuntura política.
Tamaño de la población objeto de estudio: Población de 18 años a más con DNI: 24,290,921 personas. Fuente: RENIEC. Padrón Electoral de las Elecciones Generales 2021*.
Tamaño y distribución de la muestra: 1210 entrevistados distribuidos en 24 departamentos, 145 provincias y 424 distritos*.
Margen de error: Los resultados del presente estudio tienen un error máximo estimado de ± 2.8 pts. para los resultados a nivel nacional.
Nivel de confianza: Los resultados del estudio tienen un nivel de confianza de 95% considerando una varianza máxima en las proporciones poblacionales (p=q=0.5).
Representatividad: Nivel de representatividad provincial de 94.5%.
Fuente de marco muestral: Relación de cabeceras de operadores de móviles. Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2019).
Tipo de muestreo aplicado: Muestreo probabilístico, con método de selección aleatoria de números de celular. Encuesta telefónica.
Puntos de muestreo: Lima Metropolitana, Perú urbano, Perú rural*.
Fecha de campo: Del 22 al 25 de noviembre de 2021.
Más en Ideeleradio
#DanielOlivares [@danielfolivares]: Una forma de tender puentes es sumando y fortaleciendo la narrativa institucionalista, de corregir lo que está mal, y no patear la institución [de la Presidencia de la República], porque es peor para nosotros 📲 FB ▶ https://t.co/Vx5HxjQv4M pic.twitter.com/8qwcTVIUlJ
— Ideeleradio (@ideeleradio) November 29, 2021