
Es un gobierno inestable
Ideeleradio.- En este año de gestión, Pedro Castillo, ha demostrado ser un jefe de Estado muy precario y un outsider multidimensional, opinó el politólogo Daniel Encinas, tras considerar que el mandatario es “un presidente bastante funcional a la chatura de esta democracia por defecto”.
“No hay que exagerar la estabilidad que ha logrado Pedro Castillo. A veces uno tiene la tentación de decir que no es estabilidad, es duración, porque la semilla que lo hace inestable y que lo podría hacer caer sigue ahí. Es un presidente todavía muy precario, tranquilamente podría caer”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En el artículo mencionamos que [Pedro Castillo] es un outsider multidimensional en el sentido que no viene de los círculos de poder en un sentido amplio. No solamente que no tiene partido que lo respalde ni que le brinde un escudo legislativo fuerte, sino que tampoco viene de los círculos de poder en un sentido más amplio, sociales, culturales que le permitan entender un poco el funcionamiento de la democracia, lo que significa la política nacional, tener lazos con técnicos, con cuadros políticos que le permitan gobernar”, agregó.
Chatura y democracia por defecto
En otro momento, el politólogo señaló que Pedro Castillo es un presidente bastante funcional a la chatura de esta “democracia por defecto”. Sostuvo que el mandatario no cuenta con una coalición política estable que le permita gobernar.
“Tampoco cuenta con los elementos para tener una coalición estable que le permita gobernar. Creo que esas características se han mantenido y, además, han aparecido otros elementos de precariedad como, por ejemplo, la impopularidad del presidente, que emocionó a ciertos sectores de la población, por sus orígenes sociales, que parecía representar justamente ese Perú profundo del que habló Castillo durante la campaña con su discurso populista”, subrayó.
“¿Por qué sobrevive Castillo? Y de alguna manera es que es un presidente bastante funcional a la chatura de esta democracia por defecto. Es decir, ni él puede atacar a la oposición demasiado ni la oposición puede tocarlo demasiado a él”, explicó.
Se ha mimetizado
Comentó, finalmente, que Castillo Terrones ha llevado su gestión por la ruta de la mimetización con el estado de cosas en la política peruana, es decir, la forma de ser y hacer en la política peruana.
“Entonces, yo ahí diría un par de elementos sobre Castillo. Creo que lo principal me parece es haber abandonado la ruta más extrema y radical. Me parece que eso es bien importante porque quizá esa era una ruta casi segura para la caída presidencial. Si él insistía en hacer un gobierno de izquierda radical, como quería que lo hiciera este Vladimir Cerrón, si él quería implementar este ideario, probablemente se hubiese caído. Y hay ejemplos ahí en la región que quizás nos hablan de esto. Exceder el capital político era casi una ruta segura para caerse”, indicó.
“Y no ha llevado por esa ruta su gobierno, más bien se ha mimetizado un poco con el estado de cosas en la política peruana, la forma de ser y hacer en la política peruana. Él está muy bien metido en eso, incluyendo pues, los indicios de corrupción que persisten. Pero, por otro lado, está la oposición desastrosa”, refirió.
Más en Ideeleradio
#DanielEncinas: Esta es una democracia que es no solo precaria, sino de muy baja calidad. […] Lo que vemos es que constantemente se va degradando la política en el Perú y tenemos que ese equilibrio precario se va precarizando más
📲 Facebook: https://t.co/FyBsNfXBdO pic.twitter.com/ZSLzIWYwjG
— Ideeleradio (@ideeleradio) August 3, 2022