César Villanueva - Ideeleradio
César Villanueva - Ideeleradio

Cambios debieron hacerse antes

Ideeleradio.- La designación de Mercedes Aráoz como presidenta del Consejo de Ministros y la incorporación de Carlos Bruce al Ministerio de Vivienda ayudarán a limar algunas asperezas propias de la campaña que aún se mantiene con el fujimorismo, sostuvo el congresista de Alianza para el Progreso, César Villanueva, tras considerar que los cambios en el Gabinete debieron hacerse tiempo atrás.

“Yo creo que la incursión de Carlos Bruce en el Ministerio de Vivienda, con la experiencia política que tiene en el Congreso, puede ser otra bisagra adicional a la que tiene Mercedes Aráoz como primera ministra, aun cuando habrá que limar algunas asperezas propias de la campaña que, obviamente, se superarán, pienso yo”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Este cambio de Gabinete debió hacerse mucho antes y no con las tensiones que habría ahora, porque Fernando Zavala si hubiera hecho algunos cambios en el Gabinete y, entonces, las cosas no hubieran ido a más [porque tenías también] el hecho de asumir dos encargos bastante pesados, uno de primer ministro y la misma persona para ministro de Economía, en un momento que tú necesitabas reforzar cada uno de estas carteras”, estimó.

Aráoz deberá ser mejor escudera que Zavala

En otro momento, el legislador señaló que el reto que ahora tiene Mercedes Aráoz es la de ser mejor escudera política que Fernando Zavala. Resaltó las primeras declaraciones a la prensa de la nueva jefa del Gabinete.

“El reto que tiene Mercedes Aráoz es la de ser mejor escudera que Fernando Zavala. Yo veo que por lo menos tiene la experiencia, el haber sido ministra, el ser parlamentaria y el haber participado en las negociaciones del TLC, por lo que va depender mucho cuál será su actitud política, porque experiencia política tiene”, subrayó.

“Ha dicho buenas cosas desde el inicio, que va a tener un Gabinete en la calle, ahora lo que necesitamos es un Gabinete de campo que vuelva la calle. Ella ha dicho que quiere actuar como se actuó frente a la emergencia frente al fenómeno de El Niño Costero, ese fue un momento, una isla de momentos en el caso del Ejecutivo porque necesitas un gobernante que baje de las alturas, que pise tierra; sin embargo, después lo dejaron y son los mismos actores”, precisó.

El presidente recogió nuestras impresiones

Finalmente, reveló que la reunión que sostuvieron con el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), el fin de semana último fue para recoger las expectativas que tenían las bancadas respecto a la conformación del Gabinete. Saludó los cambios hechos en algunas carteras importantes.

“La reunión que sostuvimos con PPK fue para escuchar las ideas que esperaba de las bancadas de la conformación del Gabinete, [sobre] el perfil o algunos nombres, pero nosotros cuidamos el no entrar en detalles de nombres. Creo que ese es el espacio que le corresponde al presidente, lo que le recomendamos fue una estrategia política que el Ejecutivo debe tener para el país”, relató.

“La conformación del Gabinete establece una base mayor del círculo cerrado que él tenía. Si empezamos a ver los nombres, vemos que hay algunos nombres ahí de este círculo pequeño que tenía el presidente, como es el nombramiento Fernando D’Alessio en el Ministerio de Salud, Idel Vexler en el Ministerio de Educación y Enrique Mendoza en el Ministerio de Justicia. Es decir, ha abierto un poco más la cancha que creo que es importante”, acotó.