César Landa - Ideeleradio
César Landa - Ideeleradio

 

Solo falta apoyo político

Ideeleradio.- Los proyectos de reforma política y judicial que presentó el presidente de la República, Martín Vizcarra, al Congreso son viables, y es posible que el referéndum se dé junto a las elecciones regionales y municipales del 7 de octubre próximo, opinó el expresidente del Tribunal Constitucional (TC), César Landa.

“[¿Los proyectos que ha presentado el Ejecutivo son viables?] Mire la Constitución de 1993 ha sufrido 17 reformas constitucionales puntuales, porque no ha respondido a algunos aspectos específicos de las demandas sociales y ciudadanas, sin embargo, ahora hay un proceso de cambio del sistema político y judicial que es fundamental para un estado de derecho que no funciona. Eso es claro”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Me parece que es viable en la medida que haya un compromiso de la clase política y también de la clase económica, que tiene mucho que decir también de la opinión pública, porque el presidente ha dado su palabra ante la opinión pública, y esa palabra tiene que mantenerse ciertamente y no enfriarse en los calderos y en los posesionarios políticos o en el propio gobierno”, explicó.

En ese sentido, el constitucionalista dijo que sí es viable que se pueda realizar el referéndum con las elecciones regionales y municipales del 7 de octubre.

“Yo creo que este año es oportuno que haya un referéndum con la regionales y municipales que tenemos. Yo diría que el Perú atraviesa una situación de mediocridad y urgencia de un cambio del régimen judicial y del régimen político en los elementos iniciales que se han planteado”, acotó.

Como se sabe, días atrás el jefe de Estado, Martín Vizcarra, entregó al Congreso los tres últimos proyectos de reforma constitucional aprobados por el Poder Ejecutivo para impulsar la reforma política.

Las iniciativas legislativas proponen el retorno al sistema parlamentario bicameral, la no reelección de legisladores, así como medidas para mejorar la fiscalización al financiamiento a los partidos. Dichos proyectos se suman al presentado la semana pasada para la reforma del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

Más en Ideeleradio

Ver video