Luz Ibáñez- Ideeleradio
Luz Ibáñez- Ideeleradio

Ideeleradio.- La Sala Penal Nacional realizará el próximo 26 de agosto la audiencia de control de acusación por el caso El Frontón y, una vez que se determine el periodo de análisis de aspectos procesales, el tribunal deberá señalar la fecha del inicio del juicio oral, informó Luz del Carmen Ibáñez Carranza, titular de la Segunda Fiscalía Superior Penal Nacional.

“Se ha formado un gran caso donde hay 33 imputados y hay 133 víctimas. Este expediente [sobre caso El Frontón] ya está unificado. La primera acusación, la acusación fiscal madre de mi despacho, ingresó al Poder Judicial en enero del año 2013”, explicó en el programa No Hay  Derecho de Ideeleradio.

“Bueno, a la fecha hemos sido citados para el 26 de agosto de este año  por la sala Penal Nacional para una audiencia de control de acusación”, afirmó.

La fiscal sostuvo que durante esta audiencia programada para el 26 de agosto próximo, las partes involucradas debatirán asuntos procesales y que estarán próximos al inicio del juicio oral.

“Después de esto [de la audiencia], que es un control formal donde las partes debatirán algunas cosas sobre temas meramente procesales,  porque aquí no se debaten cuestiones de fondo, ya estamos listos para iniciar el juicio oral”, precisó.

“Esperamos que el Poder Judicial así lo haga. El juicio será por los tres casos que se han acumulado”, anotó

Entrega de restos fue un acto humanitario

Por otro lado, Ibáñez Carranza dijo que la diligencia que se efectuó con la entrega de restos a los familiares del caso El Frontón, ocurrido en 1986,  se trató de un acto humanitario y no solo legal por el mandato judicial en cumplimiento de la Corte Interamericana  de Derechos Humanos (Corte IDH).

“Es una ceremonia de restitución digna de los restos, porque no se trata de entregar [los restos] como si fuera un mueble, sino se ha hecho una ceremonia donde se restituye la dignidad, se alivia el dolor de los deudos, y se hace vigente que en este Perú, donde se dice hay Estado de Derecho, todas las víctimas son iguales y merecen igual tratamiento”, expresó.

Tres expedientes acumulados

Finalmente, la magistrada reiteró que los tres expedientes por el caso El Frontón que se venían investigando se han acumulado en un gran caso,  donde existen 33 imputados y 133 víctimas.

“A lo largo de estos años, 30 años de los sucesos, se promovieron diversas investigaciones y producto de ellas han aterrizado en tres procesos judiciales. Uno que es el expediente madre, que es el expediente 125 del 2004 donde habían imputado algunos oficiales y miembros de la tropa y las víctimas se habían  estimado en un número de 118”, comentó.

“Había otro proceso corriendo, donde habían más imputados que por disposición de mi despacho se investigó a dos oficiales más con otro expediente y, finalmente, se han unido estos tres expedientes. Se han acumulado en un gran caso donde hay 33 imputados y 133 víctimas”, puntualizó.