El 2026
Ideeleradio.- La estrategia de la defensa de los acusados será la de tratar de dilatar el control de acusación en el llamado Caso Cócteles, y van a hacer lo indecible para que el juicio oral en sí no se inicie hasta el 2026 para una nueva postulación de Keiko Fujimori, advirtió el exfiscal Avelino Guillén.
“En la instalación del control de acusación se ha advertido cual va a ser la estrategia de la defensa de los más de 40 acusados en este proceso, y son alrededor de 50 abogados que están defendiendo los intereses de los acusados en este proceso. La estrategia va a ser tratar de dilatar al máximo el control de acusación”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Lamentablemente esta etapa intermedia del control de acusación es utilizada por los abogados para dilatar al máximo la duración de los procesos, van a hacer lo indecible para que el juicio oral, el juzgamiento en sí no se inicie hasta el 2016 para una nueva postulación de la señora Keiko Fujimori”, declaró.
El exmagistrado recordó que en este caso se ha recusado o pedido la separación del juez Víctor Zúñiga del caso del hasta en 15 oportunidades. Consideró, por ello, que la estrategia de los implicados será la de “sacar mil artimañas y estrategias” con la finalidad de dilatar el proceso.
“Toda la estrategia apunta hacia eso, y van a sacar mil artimañas y estrategias con la finalidad de dilatar el proceso. Recuerde que el juez Zúñiga ha sido recusado en 15 oportunidades. ¿En qué país se puede aceptar eso? Y después se ponen a hablar de que son defensores de la democracia, de la justicia”, refirió.
Más en Ideeleradio
#AvelinoGuillén (@Avelino_Guillen), exfiscal: Acá se trata de una defensa de la democracia. La derecha perdió este proceso, pero no acepta que los que siempre les cargaban el maletín o les arreglaban la mesa tengan el poder ahora.
📲 Facebook ▶ https://t.co/Andjb1MWLu pic.twitter.com/ffQCnIdkBZ— Ideeleradio (@ideeleradio) September 2, 2021