Julio Arbizu - Ideeleradio
Julio Arbizu - Ideeleradio

 

Es urgente

Ideeleradio.- Se tiene que identificar a los responsables de la desmedida reacción que tuvo la Policía Nacional contra las manifestaciones de noviembre pasado, sean los autores materiales y los que provocaron esto a través de órdenes, señaló el exprocurador Julio Arbizu.

“Cuando hablábamos de la reacción de la Policía —desmedida, ilegal, criminal— frente a los manifestantes de noviembre pasado, hablamos de los autores materiales, de los escopeteros, de los que dispararon, pero, además, creo que esto se va a tener discutir, y va a tener que haber un debate importante, aquí ha habido un aparato organizado de poder”, señaló en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Habrá que buscar las responsabilidades también de quienes provocaron esto, de los que provocaron con órdenes, de quienes lo provocaron sabiendo lo que estaba pasando y eso habrá que construirlo y habrá que hacerlo pronto, porque también se reclaman responsabilidades en ese ámbito y evidentemente son urgentes de dilucidar”, anotó.

Había un ánimo usurpador

En otro momento, consideró que sí había un ánimo usurpador y golpista cuando desde el Congreso se hizo una interpretación sobre la vacancia presidencial “que sobrepasaba el espíritu de la norma constitucional”. Anotó que eso podría implicar algunas denuncias por infracción a la Constitución y, eventualmente, algún tipo de investigación penal.

“Habría que revisar y lo he dicho varias veces, cuando analizábamos la vacancia, la solicitud de vacancia, el proceso seguido en el Parlamento que había efectivamente un abuso del derecho en la aplicación del artículo constitucional que daba lugar a la vacancia, […] y que además era absolutamente conocido que ya se había discutido, que era materia, además de un proceso constitucional llevado hasta el TC, que no se había pronunciado”, aseveró.

“Entonces, sí había un ánimo usurpador, un ánimo golpista, un ánimo que finalmente se tradujo en la vacancia del señor Vizcarra. Yo creo que eso podría eventualmente sí dar lugar a, por lo menos, algunas denuncias por infracción a la Constitución, por no hablar de eventualmente algún tipo de investigación en términos ya penales”, señaló.

Más en Ideeleradio

Ver video