Un fujimorismo más reducido
Ideeleradio.- Hay un consenso dentro de la derecha de que Keiko Fujimori es una mala candidata para sus propios intereses, y de que, si ese sector quiere tener alguna oportunidad electoral, la lideresa de Fuerza Popular no debe volver a postular, opinó el politólogo Anthony Medina.
“Tenemos que entender que las fuerzas políticas han cambiado mucho en comparación con el anterior Congreso. Es decir, hoy día, tienes un fujimorismo mucho más reducido, tienes un conflicto intraderecha que se notó a partir de la derrota [electoral] de Keiko”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hay un consenso dentro de la derecha de que Keiko es una mala candidata para sus propios intereses y que más bien la derecha podría apuntalar a otras personas como el mismo López Aliaga o De Soto para un próximo periodo”, aseveró.
Estimó que, al parecer, la derecha es consciente de que, si quiere tener alguna posibilidad en los comicios generales del 2026, la candidata de Fuerza Popular no debería postular.
“Me parece que ya existe un consenso de que, si la derecha quiere tener alguna oportunidad electoral, Keiko no debe volver a postular. He visto varios debates internos que se han dado y bueno la gente dice, ‘en fin podemos apostar a otro candidato que nos represente mejor’”, mencionó.
Congreso de novatos
Sostuvo, en otro momento, que estamos ante un Congreso de novatos, donde la mayoría de parlamentarios no tiene una idea clara sobre su labor, y que este sector se estaría dejando llevar por la corriente de las voces mayoritarias que buscan la vacancia.
“Recordemos que este Congreso es también un congreso de novatos, de un 80% de invitados, de gente que está participando por primera vez en política, gente que no tiene las cosas muy claras sobre qué hacer en su tarea parlamentaria habitual. Es gente que un poco se ha dejado llevar por la corriente de las voces mayoritarias [bancadas] que hay y, por supuesto, hay una intención de tensar la cuerda”, explicó.
“Claro, la idea del choque —y esta es la idea que yo tengo y puedo equivocarme— consistía en que mientras que el Gobierno planteaba al Gabinete Bellido como un gabinete de choque, la oposición ha empezado a hablar de la vacancia desde el tercer día del gobierno. Ambos planteaban posiciones maximalistas, pero con sus propias limitaciones internas, siendo conscientes de lo frágiles que son. Las semanas posteriores han ido moderando sus posiciones, […] porque tampoco no la tienen muy segura. […] En realidad, nadie sabe qué escenario puede darse después de una vacancia”, explicó.
Más en Ideeleradio
#AnthonyMedina: Es preocupante que a los 100 días de Gobierno tengamos esta inestabilidad. Vamos a un escenario de vacancia casi en contra de los propios involucrados por peleas absurdas. Eso es penoso.
📲 Facebook: https://t.co/7CkpxUwZbe
🎞 YouTube: https://t.co/1P7iMCMPfB pic.twitter.com/kgfimKS9z9— Ideeleradio (@ideeleradio) November 11, 2021