Marina Navarro - Ideeleradio
Marina Navarro - Ideeleradio

 

Es un principio básico

Ideeleradio.- La transparencia debe ser el principio básico en el sector público porque si no se siguen determinados estándares se daría lugar a la inseguridad jurídica, sostuvo la directora de Amnistía Internacional en Perú, Marina Navarro, al ser consultada por el proceso de elección de magistrados del Tribunal Constitucional (TC).

“[¿Qué le parece la elección de miembros del TC?] Yo creo que eso [la transparencia] es importante en general en todos los aspectos. [Es básico] la transparencia dentro del sector público y que estos sean procesos que se den a conocer y que no generen, entre la ciudadanía, mayores suspicacias, precisamente porque son abiertos, son transparentes y eso sí es básico en los distintos aspectos”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Es básico también [la transparencia] en el propio manejo de los recursos públicos, que tantos problemas ha habido, incluso en el manejo de la justicia. La transparencia creo que debe ser un principio básico, porque si no da lugar a la inseguridad jurídica”, subrayó.

Caso Alberto Fujimori

En otro momento, la directora de Amnistía Internacional Perú indicó que el TC deberá resolver de acuerdo a la Constitución y los derechos humanos el pedido de habeas corpus presentado por la defensa del expresidente Alberto Fujimori. Señaló que cualquier decisión del máximo órgano constitucional peruano no deberá olvidar a los familiares de las víctimas.

“[¿Qué opina en torno al caso de Alberto Fujimori que llegará al TC?] Yo creo que independientemente de quienes conformen el TC, básicamente lo que tiene que hacer el TC es defender la Constitución y claramente defender los derechos humanos. En ese sentido, es muy importante independientemente de quien sea, esa es la labor que tienen que hacer”, detalló.

“Creo que, en el caso de Alberto Fujimori, en el caso del indulto ya ha habido un debido proceso, no hay que olvidar que hay una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, se han seguido todos los procesos, pero creo que el TC tiene que resolver de acuerdo a los derechos humanos y sobre todo no olvidando a las víctimas”, acotó.

Como se sabe, el miércoles último, el fujimorismo interpuso un recurso de hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC) pidiendo la anulación de las resoluciones judiciales que paralizaron el indulto de Alberto Fujimori que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en 2017.

Más en Ideeleradio

Ver video