No se ha reflexionado

Ideeleradio.- Es difícil gobernar con un congreso de mayoría fujimorista obstruccionista, pero me preocupa la decisión del presidente de la República, Martín Vizcarra, de presentar un proyecto de ley para adelantar las comicios generales al 2020 y hacer una “elección flash”, consideró el exministro de Economía, Alonso Segura.

“Creo que el Ejecutivo ha tomado una decisión dentro de un conjunto de opciones que tenía y habida cuenta que el Congreso que tiene al frente es el gran responsable de todos estos problemas que enfrentamos como país en este momento, [lo sé] yo que he sido parte de un gobierno [y entiendo] que es muy difícil gobernar con un congreso [fujimorista] obstruccionista y tan nefasto para el país como el que tenemos. Esto hay que decirlo de frente”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.  

El exministro expresó, no obstante, su preocupación por la propuesta de reforma constitucional presentada por el Poder Ejecutivo. Argumentó que no se ha reflexionado respecto a las consecuencias de un adelanto de los comicios generales.

“A mí me preocupa la solución que adopta el Ejecutivo en el discurso, porque lo que ha estado tratando de hacer adecuadamente el Gobierno es tratar de generar reglas más transparentes que permitan una participación más abierta, más limpia en la política y es lo que generó esta discusión de cuestión de confianza. […] Sí creo que no ha sido suficientemente reflexionado y no han medido todas las aristas de la decisión”, acotó.

“Al adelantar las elecciones tienes dos problemas: uno es que varias de esas modificaciones y esas reglas nuevas no van a poder entrar en juego y vas a tener una elección con las reglas perversas de las que existían, y lo segundo es que realmente los gobiernos no forman cuadros adecuados ni planes y no hay suficiente discusión y debate de propuestas. Al momento en que tú adelantas la elección y haces una elección flash —porque será una elección flash— no vas a tener espacio para eso”, anotó.

Hay temas de forma

Segura Vasi comentó, por otro lado, las declaraciones de la vicepresidenta Mercedes Aráoz Fernández, quien dejó entrever que no estaría de acuerdo con la propuesta del jefe de Estado y que le hubiera gustado que aunque sea escuche su punto de vista.

“A mí me parece que sí debieron hablar en algún momento [el presidente y la vicepresidenta sobre esta propuesta] antes del anuncio. Si tenían miedo de filtraciones, que también lo entiendo, lo hubiera hecho aunque sea una o media hora antes del discurso. Hay temas de forma”, refirió.

Más en Ideeleradio

Ver video