Será esta tarde
Ideeleradio.- Nuevo Perú pedirá en el transcurso del día la nulidad del proceso de elección de los miembros del Tribunal Constitucional (TC), adelantó el congresista de dicha agrupación, Alberto Quintanilla, tras señalar que espera que otras bancadas se sumen a este pedido.
Fue al precisar que el pedido que presentarán busca que se retroceda en el proceso hasta el momento de la recepción de las candidaturas.
“Vamos a presentar un pedido de apelación. Corresponde apelación porque el trámite es una decisión administrativa, y vamos a pedir que se declare la nulidad de lo actuado y se retrotraiga hasta el momento de la recepción de las candidaturas, porque después de las candidaturas debería cursarse las invitaciones, recibir la aceptación de los postulantes, sus currículums, evaluar. Creemos que todo ese proceso debería durar 30 días”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Ese pedido de nulidad la vamos a presentar hoy día. Ya está hecha, estamos consultándolo con otros miembros de la comisión y otras bancadas para que puedan dar sus opiniones y se pueda presentar en la tarde. Esperamos que otras bancadas también se sumen [a este pedido]. Nosotros hemos tomado la iniciativa, le estamos entregando [a las otras bancadas] los textos de apelación, esperamos corregirla con sus sugerencias y presentarla en el transcurso del día de hoy”, manifestó.
Incumplido procesos
El legislador explicó que el pedido se presentará bajo el argumento de que no se han cumplido con los procesos ni el ordenamiento legal. Indicó que este procedimiento de elección de integrantes del TC debería durar máximo seis meses y no el mínimo de treinta minutos en que la comisión especial definió la lista de candidatos.
“[El argumento [de la apelación] es que no se han cumplido con los procesos ni tampoco se ha cumplido con el propio espíritu que señala la propia Ley Orgánica del Tribunal Constitucional que señala que la comisión debe seleccionar y no debe tramitar”, precisó.
“En segundo lugar, la propia ley señala que este proceso de inicia con la comunicación del presidente del TC al Congreso de que está a seis meses el vencimiento del mandato de alguno de sus miembros, en este caso seis [miembros]. [El texto señala que] se debe implementar todo un proceso que debe durar hasta seis meses, puede durar menos, pero el límite máximo es seis meses, pero tampoco dice que puede durar 30 minutos”, acotó.
Como se sabe, la comisión especial del Congreso encargada de seleccionar a los candidatos al Tribunal Constitucional (TC) presentó una lista de 11 postulantes el pasado miércoles. Con ello, el próximo 30 de setiembre, el Pleno deberá elegir a seis magistrados, quienes desempeñarán funciones por cinco años.
Más en Ideeleradio
.@aquintanillach_: Pongo en duda que se tenga los votos para la elección del #TribunalConstitucional, porque lo que se quiere hacer es un abuso de poder y eso no está permitido. Considero que habrá una suerte de empate agónico. ▶ https://t.co/PWZJ6T9e8b #YouTube pic.twitter.com/oMWX2W5sC0
— Ideeleradio (@ideeleradio) September 23, 2019