Debe parar la discusión
Ideeleradio.- El ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, hizo bien al pedir el voto de confianza del Parlamento para hacer frente a los cuestionamientos a su gestión, opinó el jurista Alberto Borea, tras cuestionar que se esté discutiendo lo subjetivo y no lo esencial de su gestión.
“El ministro Alfredo Thorne ha hecho bien en plantear la cuestión de confianza, porque es un tipo que está bastante cuestionado y que dada la situación política real que hay en el país y siendo ministro de Economía, porque no es ministro de una cartera menor, es ministro de una de las carteras más importantes del Perú”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Hace bien el ministro Alfredo Thorne en pedir un voto de confianza, porque si no se va a seguir discutiendo sobre lo subjetivo y no lo esencial, no se va a discutir sobre los proyectos que requiere el Perú, no sobre la economía que necesita el país, no sobre la reactivación. Yo creo que ha hecho bien en eso [en pedir el voto de confianza]”, precisó.
En ese sentido, el letrado dijo que los legisladores deberían acabar con la discusión y no otorgarle el voto de confianza si es que no quieren que Alfredo Thorne continúe en el cargo.
“Me parece increíble que ahora se esté discutiendo él porque presentó la carta con el voto de confianza, de porque no se presenta una censura, si lo importante, por último, para ellos [los congresistas] es que se vaya”, subrayó.
El fujimorismo es solo número
En otro momento, opinó que la bancada de Fuerza Popular es solo número y no hay integrantes de calidad. Señaló que muchos de los problemas que se evidencian en la política peruana se deben a que los partidos políticos adolecen de doctrina
“El fujimorismo no será calidad, pero es número. Tú le preguntas a cuatro del fujimorismo qué piensan a corto plazo —primero que opinen a largo plazo ya es demagógico decirlo, porque esa es una cosa que requiere una elaboración de pensamiento— o que opinan más o menos, no opinan igual, porque no piensan igual, pero ese no es un tema solo del fujimorismo”, manifestó.
“Pregúntale a cuatro de Alianza para el Progreso qué opinan sobre un tema de fondo. Tampoco saben, o sea que opinan a largo plazo, en general ¿qué piensan? hoy día ni siquiera los apristas saben qué piensan a largo plazo. ¿Cuándo tú no tienes partidos con doctrina?, ¿Cuándo tú no tienes partidos con una base de pensamiento? Tu no puedes ofrecerle al país nada en serio”, acotó.