Es muy tarde para presentarla
Ideeleradio.- La izquierda se quedó sin ideas, y me parece que es un poco tarde para que ahora impulse la vacancia del presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), sostuvo el exparlamentario andino Alberto Adrianzén, tras considerar que el jefe de Estado terminó siendo más audaz que ese bloque político de Congreso.
“[¿Cómo ves a la izquierda?] Con pocas ideas, me parece que es un poco tarde que ahora impulsen el tema de la vacancia”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo creo que PPK fue más audaz que la izquierda en este escenario, tenía táctica hay que reconocerlo. Además, el vil engaño ha sido fantástico, creo que han sido engañados todos por PPK cuando dijo que no iba a indultar a Alberto Fujimori y terminó indultándolo”, subrayó.
Enfoque de género
Por otro lado, el exparlamentario andino calificó de preocupante que el Poder Judicial haya aceptado parcialmente una denuncia de grupos religiosos que excluyen el enfoque de género en el currículo nacional. Señaló que en caso de confirmarse la sentencia en la Corte Suprema se estaría creando un precedente preocupante.
“He leído ayer que el Poder Judicial ha decidido aceptar parcialmente la denuncia de estos grupos religiosos por el enfoque de género. Eso me parece muy grave, porque de cuando acá el Poder Judicial puede decidir el contenido de los textos escolares, con un argumento aparentemente legal, que permite a los padres de familia tener participación en el currículo se elimina una parte sustantiva del currículo”, enfatizó.
“Se está creyendo una especie de Santa Inquisición, del ‘ministerio de la verdad’ a través del Poder Judicial, como si se tratará de un censor, esto me parece francamente muy preocupante”, acotó.
Como se sabe, el futuro del currículo escolar está en manos de cinco magistrados del Poder Judicial (PJ), quienes en un máximo de 30 días hábiles deberán pronunciarse sobre el caso referido al enfoque de igualdad de género.
La Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente de la Corte Suprema de Justicia dejó al voto las apelaciones, presentadas por el colectivo Padres en Acción (PEA) y la Procuraduría del Ministerio de Educación (Minedu), contra la sentencia emitida por la Primera Sala Civil de la Corte de Lima en agosto pasado.
Más en Ideeleradio
.@BetoAdrianzen: @ppkamigo busca quedarse en el poder por capricho y para defenderse del caso #Odebrecht https://t.co/1F4sFmaUGW pic.twitter.com/AVESsMUSFl
— Ideeleradio (@ideeleradio) 12 de marzo de 2018