Conflicto de interés

Ideeleradio.- Es evidente que hay conflicto de interés en la ley que impide candidatear a condenados injustamente por terrorismo, afirmó el exparlamentario Yehude Simon Munaro, tras señalar que los congresistas Héctor Becerril y Javier Velásquez Quesquén estarían impidiendo corregir la norma.

“Definitivamente hay dos congresistas [Becerril y Velásquez Quesquén] que se hacen los locos, porque hay una ley firmada por casi todas las bancadas que ya excluyen en esta ley a los inocentes. Lo han firmado, pero hasta ahora no lo ven, se hacen los muertitos. El rival de Juntos por el Perú es justamente Antonio Becerril [el hermano del congresista Héctor Becerril], y ha ido Keiko Fujimori a promocionarlo [por su postulación en Lambayeque] a la región “, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Hay conflicto de intereses para beneficiar a candidatos?] Es evidente, y lo gracioso es que ellos dicen que no fue el Congreso el que aprobó esa ley que excluye [a los inocentes] sino que fue el Ejecutivo. Claro, quien lo puso fue el exministro de Justicia [Enrique Mendoza], quien sacó en libertad a Fujimori y esto fue por presión de Velásquez Quesquén y Héctor Becerril”, manifestó.

Con nombre propio

Simon Munaro consideró, al respecto, que la norma tiene nombre propio, al señalar que se estaría buscando impedir su postulación al Gobierno Regional de Lambayeque.

“Se pone una ley con nombre propio, porque el único que está en actividad política soy yo, pero imagínense que sea un obrero, campesino o intelectual que quiera participar. Ahora las encuestas salen sin mi nombre. […] No se trata de un indulto por perdón ni por enfermedad, sino por error judicial”, sostuvo.

“Ahí la verdad que cómo es posible que un país como el nuestro se le siga ofendiendo a los inocentes que podrían denunciar al Estado”, manifestó.

Más en Ideeleradio