Sonia Medina - Ideeleradio
Sonia Medina - Ideeleradio

 

Un caso emblemático

Ideeleradio.- La decisión del Poder Judicial de ratificar la condena de 27 años de prisión en contra de Fernando Zevallos Gonzalez sienta buenos precedentes respecto a la lucha contra el delito de lavado de activos, dijo Sonia Medina, titular de la Procuraduría Antidrogas.

Fue al comentar la resolución de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema que ratifica la sentencia condenatoria contra los principales directivos de la desaparecida Aerocontinente, los hermanos Fernando y Lupe Zevallos Gonzales.

“Es uno de los procesos bastante emblemáticos en materia de lavado de activos, porque esta última ejecutoria sienta muy buenos precedentes con respecto a la lucha anti lavado de activos y qué duda cabe que esta sentencia y ejecutoria prácticamente ha zanjado todas las dudas”, indicó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio. 

“[Ha zanjado todas las dudas] no porque no existan leyes, la ley está ahí. Las normas alrededor de todo lo que concierne al lavado de activos, como los acuerdos plenarios, [están allí], no es que seamos deficientes en normas, sino que no se aplican bien o no se interpretan bien cuando se quiere no interpretar o no aplicar la ley, como fue en el caso del [dictamen del] fiscal supremo”, señaló.

Condena incólume

En ese sentido, la procuradora cuestionó el contenido del dictamen del fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza que planteaba la nulidad de la condena contra Fernando Zevallos. Resaltó, por otra parte, la sentencia de la Corte Suprema.

“Fue muy lamentable que el Ministerio Público, siendo el defensor de la legalidad y titular de la acción penal, sin embargo [se emitió] ese dictamen fiscal supremo [y] fue una ruindad. Es como traerse abajo toda la normatividad. Con tantos años en esto, nunca entendí ese dictamen fiscal. Por suerte, llegamos a la Sala Permanente y tenemos allí los resultados”, argumentó.

“Es una ejecutoria bastante nutrida [la resolución de la Corte Suprema], justamente porque de los hechos fácticos que han sucedido en este caso sobreviene pronunciamientos de puro derecho, y el resultado está allí. La condena ha quedado incólume de los 27 años y ya no tenemos nada más que esperar que ejecutar la sentencia“, puntualizó.

Cabe recordar que en agosto del 2020, Medina Calvo criticó el dictamen del fiscal Víctor Raúl Rodríguez Monteza, que sostenía que la sentencia de la Sala Superior no motivó ni fundamentó debidamente el delito de lavado de activos por el que fue condenado Fernando Zevallos, y planteaba que la condena sea anulada y haya un nuevo juicio.

Más en Ideeleradio


Ver video