Ideeleradio.- El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, deberá tomar una decisión altamente política, muy complicada y de estadista en torno a la situación del ministro de Educación, Jaime Saavedra, afirmó el director del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Ricardo Cuenca.
Fue al comentar la moción de censura que presentó la bancada de Fuerza Popular, y la posibilidad de que el Poder Ejecutivo haga una cuestión de confianza la permanencia del titular de Educación, lo que podría implicar la salida de todo el Gabinete.
“[¿PPK debe plantear una cuestión de confianza, y confrontar a Fuerza Popular o poner a otro ministro?] Esa decisión es una decisión altamente política y muy complicada y de estadista en general. Creo que la evaluaciones tienen que ir por ahí, independientemente de que el ministro Saavedra se quede o no”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Podría perderse liderazgo en Educación
El investigador indicó que el liderazgo que se le ha impregnado al sector es lo que se perderá tras la posible salida del ministro de Educación, Jaime Saavedra.
“Lo que vamos a perder con la salida del ministro Saavedra es este liderazgo que le ha dado al sector, que ha sido importante, que todos valoramos, inclusive menos en aquellos que se han sentido traicionados por su condición de derecha liberal que le han dicho esto de ‘cómo es posible que quiera regular las escuelas privadas’, o lo del ‘intervencionismo de Sunedu contra la autonomía de las universidades’, y todas esas cosas absurdas que no tienen sentido”, argumentó.
“[…] Más allá del instrumento con voto de confianza o no, más allá del ministro, lo que hay en juego es si efectivamente el tema educativo es un tema fundamental de la política peruana o no”, indicó.
Si sale Saavedra, entrará alguien de la misma línea
Opinó que en caso se decida cambiar al ministro Jaime Saavedra, el presidente de la República pondrá en su reemplazo a alguien que siga la línea del antecesor. Comentó que el mandatario tiene que tomar dos decisiones, una que involucra a la política general y otra a la política sectorial.
“Por un lado, PPK tiene la posibilidad de decir voy a colocar el tema del voto de confianza y, por lo tanto, voy a defender no solo al ministro, sino la política educativa que está detrás del ministro. Es un mensaje poco claro para la política educativa, mucho más claro para la política general. Es decir, [es como decirle] al Congreso mira tú no vas hacer que baile al ritmo que tú quieres que baile”, expresó.
“Si la decisión es la otra [de cambiar a Saavedra] está privilegiando probablemente la política sectorial antes que la general, y está diciendo, ‘ok, en esta disputa política injusta y desigual, que parece tirana porque no me dejas hacer nada, tú eres una mayoría, te lo concedo, pero voy a mantener la idea de política educativa y voy a conseguir a alguien que vaya a esta línea”, finalizó.