Declaración testimonial
Ideeleradio.- Marcelo Odebrecht, exdirectivo de la constructora Odebrecht, rendirá su declaración testimonial este 16 de marzo en el marco del caso Gasoducto del Sur, y la diligencia se llevará a cabo en la ciudad Sao Paulo (Brasil), informó el fiscal superior Rafael Vela, coordinador del Equipo Especial que investiga el Caso Lava Jato.
“Nosotros tenemos ya programada una declaración testimonial de Marcelo Bahia Odebrecht, presencial en la ciudad Sao Paulo, en el caso Gasoducto del Sur el día 16 de marzo. Esto es producto de los acuerdos de colaboración eficaz donde la información sigue llegando, sigue fluyendo y las investigaciones se van potenciando”, sostuvo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
Vela Barba subrayó que la sociedad debe tomar en cuenta que el Equipo Especial continúa trabajando activamente, tanto en el caso Lava Jato como en las fiscalías de lavado de activos en los casos pendientes.
Coordinaciones del Equipo Especial
En ese contexto, señaló que la diligencia prevista para la quincena de marzo servirá también para que el Equipo Especial realice una serie de coordinaciones indispensables en el marco de las competencias del Ministerio Público.
“De hecho, le hice referencia que el señor Marcelo Odebrecht declara el día 16 de marzo y se trata de una oportunidad en la que también aprovecharemos para hacer una serie de coordinaciones indispensables, porque el día lunes se inicia el primer juzgamiento del caso Lava Jato, que es el juzgamiento del señor Ollanta Humala Tasso, que incluye la acusación también contra el Partido Nacionalista”, aseveró.
Explicó que esta etapa de juzgamiento será el espacio donde se van a materializar también las pruebas de los acuerdos de colaboración eficaz, específicamente las documentales y testimoniales que se obtuvieron en su momento.
“Entonces, esta fecha de declaración del señor Odebrecht el 16 de marzo también debe posibilitar las coordinaciones necesarias para que todos los testigos comparezcan durante el desarrollo de este juzgamiento y la sociedad pueda conocer la verdad en un juicio oral, público y contradictorio, respetando también el debido proceso, por supuesto”, manifestó.
Cabe recordar que el Tercer Juzgado Penal Colegio Nacional de la Corte Superior de Justicia Penal Especializada, citó a la audiencia de juicio oral contra el exmandatario Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia, así como otros nueve implicados en la presunta comisión del delito de lavado de activos en agravio del Estado.
Más en Ideeleradio
👉 Periodistas de medios independientes comentan y analizan la coyuntura política y el rumbo que está tomando el gobierno de @PedroCastilloTe.
📆 Jueves 17 de febrero – 5:30 p. m.
Participan @frondinel, @amandameza76, @menoscanas y @ideeleradio pic.twitter.com/p8sGQP9A00— Ideeleradio (@ideeleradio) February 17, 2022