Pedro Barreto - Ideeleradio - Foto: Andina
Pedro Barreto - Ideeleradio - Foto: Andina

 

¿Qué pasa en el Perú?

Ideeleradio.- La lucha frontal contra la corrupción no debe interrumpirse y los procesos tienen que darse en contra los que se aprovecharon del poder, sostuvo el cardenal Pedro Barreto, tras recordar las declaraciones del papa Francisco con obispos nacionales, durante su visita al Perú en enero del 2018.

Fue al ser consultado por el caso del expresidente Alejandro Toledo, quien afrontará un proceso de extradición bajo arresto en Estados Unidos.

“En realidad, ya lo planteó como pregunta el papa Francisco el 21 de enero del 2018, que nos preguntó a nosotros los obispos del Perú, ‘¿qué pasa en su país que todos los expresidentes están en la cárcel o está merodeando la situación de la cárcel?’ En ese sentido, yo creo que todos tenemos que pensar en esa pregunta: ¿qué pasa?”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Hay que ser honestos, honrados y decididos en esta lucha frontal contra la corrupción, y aquí hay una invocación a los poderes del Estado que sigan alentando este proceso que se ha iniciado, pero que no debe interrumpirse. En ese sentido, creo que el proceso anticorrupción en el Perú tiene que darse —como se está dando—en las principales personalidades que ejercieron el poder y se aprovecharon de él”, acotó.

Barreto Jimeno dijo, finalmente, que la situación de corrupción en el país ocurre cuando los políticos prescinden de Dios, de los principios y valores.

“Yo creo que cuando se prescinde de Dios y cuando se prescinde de los principios y valores de alguna manera podemos decir que estamos en una situación de caos, de desorden, de corrupción, y yo creo que aquí las fuerzas del mal enquistadas en la sociedad peruana solamente se pueden vencer, superar a fuerza de hacer el bien”, aseveró.

Más en Ideeleradio