No representa a nadie
Ideeleradio. – La mandataria Dina Boluarte es una presidenta remota y una presidenta ausente, sostuvo la socióloga Noelia Chávez, tras ser consultada por el proyecto de ley enviado por el Ejecutivo que busca que la jefa de Estado pueda gobernar de manera remota cuando se encuentre fuera del país al no tener un vicepresidente.
“[La propuesta de Dina Boluarte para gobernar en remoto cuando salga del país] es muy interesante que se materialice en una palabra lo que ella es, una presidenta remota, una presidenta ausente, que está para un grupo de personas que ahorita han capturado el poder”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Yo les llamé en un artículo que escribí, un ejemplo más de los bandidos estacionarios que se pelean por gobernar y dar una suerte de estabilidad falsa del país, y que al final termina solamente pensando en sus propios intereses y en los intereses de los grupos que termina representando”, manifestó.
Buscan establecer otro discurso
En otro momento, la socióloga señaló que el gobierno de Dina Boluarte y la coalición que la acompaña busca retomar el discurso de pobreza económica y la mano dura para mantenerse en el poder. Indicó que la mandataria busca ganar réditos en algunas partes de la ciudadanía para mantenerse hasta el 2026.
“El gobierno de Dina Boluarte y la coalición que está gobernando en este momento, están volviendo a retomar el mismo discurso: la pobreza económica, que debemos superar, y la mano dura, que siempre hace mucho eco en muchos sectores, sobre todo en un momento como ahora, que hay un incremento de percepción de la inseguridad ciudadana y donde hay una narrativa muy xenofóbica contra la migración”, refirió.
“Creo que el Gobierno está buscando estos instrumentos que han permitido a muchas personas estabilizarse en el poder y ganarse de réditos en algunas partes de la ciudadanía para justamente mantenerse en está precariedad, porque es muy difícil pensar que realmente el gobierno va a durar hasta el 2026, parece complicado, aunque están intentando sumar estos elementos de instrumentalización de la pobreza y de la represión”, acotó.
Como se sabe, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, este sábado último volvió a acusar a su predecesor, Pedro Castillo, de ser el “autor de las más de 60 víctimas” de las protestas que sacudieron el país entre diciembre y marzo pasados, y reiteró que el exmandatario está involucrado con “el narcotráfico y la minería ilegal”.
Más en Ideeleradio
#NoeliaChávez: Si no tenemos élites, grupos de personas especializadas en ciertos espacios que tengan ambiciones de poder pero que al mismo tiempo tenga una mirada política del país, es imposible crear democracia. pic.twitter.com/K4D8eV0cJi
— Ideeleradio (@ideeleradio) May 16, 2023