Mauricio Mulder - Ideeleradio
Mauricio Mulder - Ideeleradio

Las bromas de PPK

Ideeleradio.- El jefe de Estado, Pedro Pablo Kuczynski (PPK) podría quedar en la orfandad al igual que Ollanta Humala, porque no tiene operadores políticos ni mediáticos, y hay debilidad en su bancada, sostuvo el legislador aprista Mauricio Mulder.

“El Gabinete tiene figuras con relevancia, experiencia y conocimiento, y creo que va a dar un buen pie. El tema es la debilidad política del Gobierno con respecto a su bancada y al hecho de que esa bancada está compuesta con puras personas que no provienen de la política. Tiene tres o cuatro conocidos que vienen de otras tiendas, y el resto está por adaptarse”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“[¿Existe el riesgo de lo de Humala que terminó en la orfandad?] Ese es el gran riesgo, porque tarde o  temprano habrá desgaste, los resultados no llegarán en la fecha que uno cree, y empezarán los cuestionamientos, y no van a tener operadores políticos ni mediáticos, como para ir revirtiendo esa cuestión”, dijo.

Mulder Bedoya comentó que, en ese escenario, la opinión pública ya no tomará con simpatía las declaraciones de Pedro Pablo Kuczynski, como ahora parece reflejar el sentir de la opinión pública, según la opinión pública.

“A nadie le va a gustar las bromas de PPK, [la gente] se va cansar y se van a burlar de él. No van a compensar esa situación y eso puede debilitarlo bastante. Y eso puede ocurrir más temprano que tarde”, refirió.

Democracia podría estar en peligro

Mulder Bedoya advirtió que existiría una colisión constante si es que no existe un acercamiento entre el Congreso con mayoría de Fuerza Popular y el Poder Ejecutivo. Advirtió que la democracia podría estar en peligro si el fujimorismo decide cogobernar desde el Parlamento.

“Si el Gobierno no logra establecer que este entendimiento entre el fujimorismo y el gobierno, porque con una debilidad y sin vasos comunicantes con el Legislativo, va a ser muy fácil hostigarlos y hostigarlos y debilitarlos hasta un extremo de que la democracia se pueda poner en peligro”

“Tendría que ser de convivencia. En la práctica sí va a haber un cogobierno, porque el fujimorismo puede cogobernar sí quiere desde el Parlamento emitiendo leyes. Cuando dijo [Keiko] que van a aplicar su programa sacando leyes, lo pueden hacer. PPK las puede observar, y después pueden insistir y se inicia un proceso de colisión”, indicó.

Los exabruptos de PPK

Finalmente, dijo que los exabruptos de Kuczynski Godard marcarían el escenario de los próximos cinco años. Estimó que si el Gobierno tiene un buen premier, sus deslices no sería un elemento perturbador para la gestión.

“Yo creo que el tema de la personalidad de PPK, de los exabruptos que suelta van a ser un poco la impronta de los cinco años; es su personalidad. Quizá ahora provoque risa y mucha simpatía; después ya no tanta. Así es la lógica de la vida. No va a ser un elemento perturbador de fondo, sino va a ser más que cháchara”, señaló.

“Si se dedica solo a eso, la gente le perdonaría eso [que no resuelva los problemas], si es que hay un buen presidente del Consejo de Ministros. Comienzan con buen pie. Creo que el Gabinete en términos generales es buen. Nosotros hemos objetado la presencia de Jaime Saavedra, porque hay una incoherencia total al mantener a una persona del humalismo y nadinismo, y no sé por qué”, refirió.