La mitad son informales
Ideeleradio.- La informalidad laboral en el Perú es del 54%, reveló el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Christian Sánchez, tras realizar un balance sobre la actividad laboral en el Perú, tanto formal como informal y las acciones que tomará el Estado para mejorar las condiciones.
“La tasa de informalidad laboral en el Perú es el 54%, es decir, de cada 100 trabajadores, 54 de ellos, prestan servicios por cuenta ajena para un empleador, para una empresa que no está registrada en la planilla electrónica y, al no estar ahí, simplemente no ingresan a un sistema de protección social en salud o a pensiones y no tienen ningún beneficio laboral”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Nosotros tenemos una estrategia que distingue los problemas por segmentos de empresas. Es decir, una cosa es la informalidad laboral en la gran empresa, donde el porcentaje es del 15%, es altísimo, pero estamos promoviendo una ley de modalidades formativas en la que los trabajadores del sector público y privado cuenten con los mismos derechos”, afirmó.
En ese sentido, el titular del Ministerio de Trabajo indicó que existen grandes bolsones de informalidad en la mediana y gran empresa.
“Dentro de los grandes ámbitos de formalidad de gran empresa y mediana empresa hay bolsones de informalidad laboral, hay trabajadores bajo colocación de servicios no personales, que no reciben ningún tipo de beneficios laborales”, añadió.
Trabajamos con Sunafil
Finalmente, señaló que vienen trabajando con la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para solucionar y evitar conflictos laborales.
“Nosotros hemos heredado varios problemas con convenios colectivos, que han sido ratificados por laudos arbitrares o conflictos colectivos con el sindicado de trabajadores del Sunafil, que culminaban con un laudo arbitral y lamentablemente el laudo no se pagaba o se impugnaba. Y al no pagarse o impugnarse, el conflicto volvía a estallar”, acotó.
Más en Ideeleradio:
#AvelinoGuillén sobre Keiko: Fujimori es utilizado como parte de una estrategia política Avelino Guillén sobre Keiko: Fujimori es utilizado como parte de una estrategia política pic.twitter.com/UHJSAbgYEH
— Ideeleradio (@ideeleradio) 4 de octubre de 2018
Ver video: