El Ministerio Público
Ideeleradio. – Lo ocurrido con los periodistas de Cuarto Poder en el distrito de Chadín, provincia de Chota, es un hecho aislado que debe de investigarse, sostuvo Mesías Guevara, titular del Gobierno Regional de Cajamarca, tras considerar que no debe generalizarse la actuación de las rondas campesinas.
“Voy a reivindicar a las rondas campesinas y urbanas de mi región y por qué no del país. Ellos cumplen un rol muy importante, constituyen una fuerza moral no solamente en Cajamarca, sino a nivel nacional. Lo ocurrido en Chadín, a mi modesto entender, constituye un hecho aislado”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Ese hecho aislado tiene que investigarse, por supuesto, tiene verse qué es lo que ha ocurrido, también las causas que lo han llevado para que ello ocurra y sin lugar a dudas, ahí tiene que actuar el Ministerio Público, pero también pido a la opinión pública y también a cierto sector de la prensa que no generalicen, porque estamos golpeando a todos”, precisó.
Como se sabe, días atrás en el distrito de Chadín, provincia de Chota, en Cajamarca, un grupo de ronderos retuvieron por cinco horas a periodistas del programa Cuarto Poder, cuando realizaban una investigación a la cuñada del presidente Pedro Castillo. Sobre este caso, la Fiscalía Provincial de Bambamarca abrió una investigación de oficio, así como la Policía de Cajamarca y la subprefectura de la provincia de Chota.
No generalicen
En otro momento, el gobernador de Cajamarca denunció que tras lo ocurrido en Chadín hay cierto sector de la prensa que busca golpear la institucionalidad de las rondas campesinas.
“Estamos golpeando los mínimos cimientos de la democracia y de la institucionalidad, y ahora se quiere golpear también la institucionalidad de las rondas campesinas, lo cual —a mi entender— es inaceptable. Son hechos aislados —como hay en otras instituciones— que deben investigarse, pero no es conveniente ni democrático generalizar a todas las rondas campesinas, a quienes yo tengo mucho respeto”, refirió.
Guevara Amasifuén dijo, finalmente, que no es el momento adecuado para revisar las funciones y atribuciones de las rondas campesinas. Subrayó que si ese fuera el caso, se debería contar con la participación de estas organizaciones sociales.
“No es el momento [de discutir la revisión de las funciones y atribuciones que tienen las rondas campesinas] y de darse, por la presión mediática que estamos viendo, debería convocarse a las rondas campesinas para poder de esa manera gestar un debate abierto, transparente y democrático, porque si se hace sin la participación de las rondas va a ser como una ley de facto, impuesta, no democrática, por lo tanto hay que tener mucho cuidado con la manera como se debate”, enfatizó.
Más en Ideeleradio
#EloyEspinosaSaldaña: Proyecto que crea delito de difusión de información reservada es inconstitucional https://t.co/OSVo66H3tI pic.twitter.com/Vt6SSycOcY
— Ideeleradio (@ideeleradio) July 12, 2022