Derechos colectivos
Ideeleradio.- Es necesario que en este 2021 el Estado respete los derechos colectivos de los pueblos indígenas y realice procesos de consulta previa, dijo Maritza Quispe, integrante del Área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal (IDL).
“Creo que es importante para el año 2021 que cuando el Estado tenga que emitir algunas medidas legislativas, algunas medidas administrativas estas tengan que ser consultadas”, dijo en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Existe una ley de consulta previa y un derecho reconocido, exigido por los pueblos indígenas durante muchos años. Con la crisis hubo una reactivación económica, donde se olvidaron por completo de los pueblos indígenas, y es necesario que este año 2021 el Estado respete los derechos colectivos de los pueblos indígenas”, agregó.
Acceso a la justicia
En otro momento, consideró que el acceso a la justicia para los pueblos indígenas en esta crisis sanitaria ha sido muy limitado. Remarcó que hay un pensamiento demasiado formalista en el sistema judicial que tiene que cambiar.
“La situación del acceso a la justicia para los pueblos indígenas se visibilizó mucho aún en esta crisis de pandemia que estamos viviendo actualmente. […] No solo por estas brechas del internet, sino también por este pensamiento muy formalista que existe de parte de los jueces, especialmente de jueces civiles, que a veces hacen la función de jueces constitucionales”, manifestó.
“Muchas demandas constitucionales, que tienen como característica principal la tutela urgente, han sido rechazadas, porque se tiene todavía este pensamiento de que estos procesos se tienen que admitir bajo procedimientos establecidos en el Código Civil y no teniendo en cuenta que existe un Código Procesal Constitucional. El tema del formalismo y del pensamiento que actualmente existe en el sistema judicial tiene que cambiar”, aseveró.
Más en Ideeleradio
#MaritzaQuispe, abogada del @Ideele: En materia de litigio constitucional se tuvo muchos triunfos sobre el derecho a la protesta que fue reconocido por el #TC y la sentencia en el caso de la #PaisanaJacinta donde se reivindicó a la mujer andina. pic.twitter.com/G1DfTUO9gF
— Ideeleradio (@ideeleradio) December 30, 2020