Todo por la chamba
Ideeleradio.- La designación de Cayetana Aljovín como titular del Ministerio de Relaciones Exteriores demuestra la drástica caída en el criterio técnico e inteligente del Poder Ejecutivo en cómo se deben manejar las cosas en el país, sostuvo ex procurador supranacional, Luis Alberto Salgado.
“La presencia de Cayetana Aljovín en Relaciones Exteriores explica también cuál es la posición de algunas personas dispuestas a hacer todo por la chamba; por un fajín ministerial se sacrifican y apuñalan a cualquiera”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“En este caso, creo que el nombramiento de Cayetana Aljovín como canciller, si esa ha sido la condición, pues revelaría una vez más la drástica caída en el criterio técnico e inteligente con las que se tienen que manejar las cosas en el país”, expresó.
PPK se hundirá más
En otro momento, el exabogado del Estado señaló que el jefe de Estado se seguirá hundiendo solo, cuando se investigue a fondo sus supuestos vínculos con Odebrecht. Denunció que todos los líderes políticos están buscando protegerse del caso Odebrecht.
“Una cosa lleva a la otra, va hundiéndose más. Lo que buscan ellos es subsistir, efectivamente esa encuesta que se ha hecho respecto de que él [PPK] ha querido salvar su posibilidad por ahora de seguir siendo presidente, luego de las graves imputaciones que se están formulando respecto a la relación que ha tenido con Odebrecht, como la han tenido García, Toledo, Humala y el fujimorismo”, reveló.
“Yo creo que acá hay un interés de protegerse todos juntos de lo que se viene en el caso Lava Jato, porque acá todos tienen techo de vidrio, un techo de vidrio sucio además, que hace que se tomen decisiones erráticas, mal sanas para la democracia, que hacen grave daño y eso explica la caída drástica de los índices de aceptación de PPK”, acotó.
Más de Ideeleradio
#SalomónLernerFebres espera que reformas planteadas por la #CVR se concreten en el futuro https://t.co/WXX0IYqPLM pic.twitter.com/Iu7EJ5a3BD
— Ideeleradio (@ideeleradio) 12 de enero de 2018