Clara Mosquera - Poder Judicial (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Clara Mosquera - Poder Judicial (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Es una necesidad

Ideeleradio.- Invocamos a la Sala Plena de Corte Suprema de Justicia a que se pronuncie en defensa de la institucionalidad y que se respete la independencia judicial, sostuvo Clara Mosquera, integrante de la Junta Directiva de la Asociación de Jueces para la Justicia y la Democracia (Jusdem), al referirse a la necesidad de un pronunciamiento institucional sobre la inhabilitación de la exfiscal suprema Zoraida Ávalos.

“Lo que nosotros señalamos en nuestro pronunciamiento es la necesidad de que la Sala Plena de la Corte Suprema, máximo ente decisorio en el Poder Judicial, pues sea cual sea el camino que adopte, finalmente sea guiado por la defensa de la independencia judicial”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Desconozco qué es lo que pasa al interior de la Corte Suprema. Al menos hay ocho jueces supremos que han solicitado la Sala Plena de hoy, pero es lo que nosotros invocamos. Invocamos la defensa de la institucionalidad, invocamos que se respete la independencia judicial. Eso es lo que hemos pedido concretamente en nuestro pronunciamiento”, manifestó.

Defendemos principios

Mosquera Vásquez precisó que la Asociación Jusdem se creó a fines de los noventa en respuesta a algunos hechos que afectaron la independencia judicial en el Perú. Recordó, del mismo modo, que desde la Relatoría Especial de las Naciones Unidas para la independencia de magistrados y abogados se ha mencionado que los jueces y juezas pueden emitir opiniones cuando hay una afectación al Estado de derecho, los derechos humanos o la independencia judicial.

“Jusdem se forma a fines de los años noventa, precisamente por la preocupación que existía en esos momentos de hechos que afectaban la independencia judicial. Nuestra asociación solamente está integrada por jueces y juezas titulares. Entonces, dentro de los principios que defendemos está el principio de la independencia judicial, clarísimo: la defensa del Estado de derecho”, refirió.

“Ya lo ha dicho el relator de la ONU para temas de independencia de magistrados y de abogados en el 41 período de sesiones de la ONU. Los jueces y juezas podemos emitir opiniones, podemos expresarnos cuando consideremos que hay una afectación al Estado de derecho y a los derechos humanos, y en este caso también, pues, a la independencia judicial. Eso es lo que nos lleva [a pronunciarnos]”, acotó.

Más en Ideeleradio

Ver video