Estamos trabajando en eso
Ideeleradio.- En el Partido Morado nadie tiene que poner plata para ser candidato ni autoridad de ningún tipo, aseguró el líder de dicha agrupación, Julio Guzmán, tras señalar que vienen trabajando para evitar que gente cuestionada y dinero ilícito ingresen a su organización política.
“[¿Cómo están haciendo para evitar que gente cuestionada forme parte de su partido?] La pregunta no es qué estamos haciendo, sino cómo lo estamos haciendo. Lo primero es que no le estamos pidiendo dinero a nadie para que sea parte del partido, y ese es un gran avance”, declaró en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.
“Cuando los partidos piden dinero para que uno sea coordinador provincial, regional o candidato al Congreso, lo que está haciendo es animando para que las personas equivocadas entren al partido. Acá en el Partido Morado nadie tiene que poner plata para ser ni candidato ni autoridad de ningún tipo”, manifestó.
Estamos poniendo filtros
En otro momento, el excandidato presidencial indicó que todos los militantes de su partido vienen siendo filtrados a fin de descartar a alguno que tenga algún tipo de antecedente criminal. Adelantó que gracias a estos filtros su agrupación se ha visto obligada a rechazar a algunos simpatizantes.
“Segundo, todos aquellos militantes que quieren aportar al partido y aportar con cualquier suma de dinero, todos absolutamente todos son filtrados, antecedentes penales, antecedentes policiales y antecedes financieros, todo y recién ahí están en condiciones de apoyar al partido”, afirmó.
“Lo hemos hecho de manera muy rigurosa y hemos tenido que rechazar gente que tiene simpatía con nosotros, pero le hemos encontrado anticuchos. Y tercero, tenemos la intención de filtrar a todos nuestros militantes para el 2021 que nos dé una idea de que la gente correcta está”, acotó.
Asimismo, se mostró a favor de que se apruebe una ley que busque evitar que el dinero ilegal ingrese a la política.
No soy el político tradicional
El líder del Partido Morado comentó, en otro momento, que están presentes en las encuestas, porque están haciendo trabajo político en las regiones. Rechazó, además, los cuestionamientos que señalan que se encuentra entre los políticos mejor evaluados, porque no aparece en el escenario político.
“[¿Hay quienes dicen que su subida en las encuestas se debe a que no aparece en el escenario político?] Están equivocados. El político tradicional es el político que no hace trabajo político profesional”, declaró.
“¿Y qué es el trabajo político profesional? Es estar en las calles, estar con la gente, viajar, escuchándolo, armar organización, formar a la gente, porque cuando tú formas a tus militantes en las provincias, los militantes hablan del partido. Entonces, la gente siente que el partido está vivo y estamos trabajando por la gente. Y lo que las encuestas muestran es eso, no es simplemente una memoria de Julio Guzmán”, manifestó.
Viaje a las regiones
El excandidato presidencial indicó que se encuentran mejor posicionados en las encuestas, porque vienen trabajando y visitando las regiones. Señaló que el hecho que no salga a los medios de comunicación no significa que no se encuentre trabajando a favor de su proyecto político.
“Lo que las encuestas muestran es que nosotros estamos viajando, que estamos escuchando, que estamos en todos lados. Hasta el día de hoy yo he visitado cerca de 100 provincias en el Perú en 18 meses, ahora en junio me voy a 16 provincias más, ¿qué es eso? Eso es trabajo político”, enfatizó.
“Entonces, para aquellos que dicen: ¡Julio Guzmán no hace nada! ¿Y por qué sale en las encuestas? Es porque realmente no están considerando estos factores, el hecho que uno no salga permanentemente en la televisión y en la radio no significa que uno no esté haciendo trabajo político. Están subestimando las emociones y las sensaciones de los peruanos”, acotó.
Más en Ideeleradio
#JulioGuzmán: Proyectos de #MauricioMulder y #RichardAcuña son una leguleyada y demuestran su desesperación https://t.co/h4XnGizPFJ pic.twitter.com/FljP0F4kXK
— Ideeleradio (@ideeleradio) 3 de mayo de 2018