Joseph Dager - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)
Joseph Dager - Congreso (Fotos: Ideeleradio - Andina)

 

Educación de calidad

Ideeleradio.- Tener una educación de calidad es una cuestión que beneficia a todos los peruanos, y no debemos perder lo que se ha avanzado, dijo Joseph Dager, presidente ejecutivo del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP) y ex secretario general de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).

Fue al referirse a los proyectos que se discuten en el Congreso de la República sobre la reforma universitaria.

“[…] Tener una educación de calidad es una cuestión que beneficia a todos los peruanos que puedan acceder a ella, independientemente de su condición y eso es lo que tenemos que garantizar institucionalmente. Yo espero que estos proyectos, por supuesto, que están en el Congreso no se aprueben, porque creo que no debemos perder lo que se ha avanzado”, manifestó en el programa No Hay Derecho de Ideeleradio.

“Yo creo que hay oportunidades de mejora de la reforma universitaria, sin lugar a dudas, pero pensar que los regulados van a escoger a los reguladores es una cosa impensable. Sería impensable que las compañías telefónicas elijan al Consejo Directivo de Osiptel. De la misma manera no podemos volver a esta situación”, apuntó.

Cabe recordar que en el Parlamento se discute un proyecto de ley que busca modificar la conformación del Consejo Directivo de Sunedu, y el que contempla dar una segunda oportunidad a universidades no licenciadas.

Defensa de la institucionalidad

El presidente ejecutivo de IRTP dijo, en otro momento, que la defensa de la institucionalidad y de las políticas públicas tiene que ser uno de los ejes de los medios públicos.

“Creo que la defensa de la institucionalidad tiene que ser uno de los ejes de los medios públicos y de los medios estatales, porque justamente la defensa de esta institucionalidad es una forma de crear, construir y consolidar ciudadanía. Mi paso por la Sunedu, que, por supuesto, no ha sido un paso solamente individual, sino soportado por un gran equipo, ha sido un intento de defender la institucionalidad y la ciudadanía”, señaló.

“Y, en ese sentido, desde IRTP no es que vamos a defender a una sola institución en particular —por supuesto, eso no estaría bien— pero sí vamos a defender las políticas públicas, y yo creo que la reforma universitaria en la medida que ha atravesado varios gobiernos es una política pública, que lamentablemente en el Congreso siempre ha tenido a algunos o algunas que no la quieren mucho, pero yo espero que haya una mesa de debate, haya una mesa técnica, que se debata mucho esto”, indicó.

Más en Ideeleradio

Ver video